is-your-mind-present-384x128Todos hablamos de la necesidad de vivir el presente, de estar en “el aquí y el ahora”, de evitar poner el “piloto automático” en casi todo lo que hacemos. Pero ¡ay! Que difícil es eso. Os propongo que lo intentemos juntos. Requerirá varios posts pero….tengo la confianza en que será divertido…

 

png_base64c61a40c1e779763e-1

Desde aquí, os pido que durante varios días practiquemos con nuestro cuerpo y nuestra mente para hacer que el presente inunde nuestras vidas. Entre otras cosas, nos ayudará a sentir que todo el tiempo es nuestro, que no lo tenemos compartimentado en ocupaciones que, a menudo, sentimos como obligaciones. Hay un capítulo precioso de un libro, del que luego os daré la referencia, y que he adjuntado en este post, en el que un hombre explica cómo desde que consideró que el tiempo que dedicaba a su hijo era también su tiempo sintió que ya no resultaba tan tedioso cuidarlo y prestarle atención. El tiempo puede llegar a ser infinito cuando consideramos que todo lo que hacemos forma parte de nuestra vida, de nuestro enriquecimiento y tiene sentido. Este post lo he titulado con una ecuación muy simple. Os invito a que veais la secuencia de la película que me sirvió de inspiración…


Os dejo un ejercicio de 3 minutos para que empecemos a practicar la atención en el AHORA. Os chocará quizás su simpleza. Está basado en la respiración y las sensaciones corporales. Las dos anclas que nos permiten volver al presente cuando nuestra cabeza está con ese runrún que siempre le está dando vueltas a algo. Si os paráis un momento a observar vuestra mente veréis que siempre anda rumiando sobre lo que tenéis que hacer o creéis que va a ocurrir, o sobre lo que ya hicisteis o sucedió en el pasado. El ejercicio está sacado de la web de la escuela Nirakara. Trabaja con la Universidad Complutense para formar a personas interesadas en la disciplina de Mindfulness. Pero de esto… ya hablaremos más adelante.

Sentados con la espalda recta, cerrad los ojos y en este link seguid el ejercicioY aquí os dejo, por último, mi última propuesta. Una breve lectura del libro en este otro link, pinchad El Milagro del Mindfulness de Thich Nhat Hanh. Se trata de un extracto de uno de los capítulos de esta obra.

¡Feliz Ahora!

 

png_base64442f05db7923c286-1