kit-babypod

 

 

Me empeñé en que mi embarazo no afectara a mi vida cotidiana, y así fue como acabé aquella noche en un bar de copas con un grupo de amigos, una música atronadora y un bombo de siete meses. Bastaron unos minutos para que mi pequeña -hasta entonces pacífica y «silenciosa»- me hiciera saber su disgusto: literalmente, me echó del local a patadas. Cuento esto porque realmente tengo muchas dudas sobre si los bebés necesitan que perturbemos su plácida vida en el vientre materno. Los expertos dicen que sí, que escuchar música durante la gestación tiene numerosos beneficios tanto para la madre como para el feto. Así que -ya puestos-, hagamos que esa música llegue en las mejores condiciones, gracias al ¡¡¡iPod vaginal!!! 

babypod3

Si, efectivamente, es un dispositivo que reproduce música junto a la pared del útero. El BabyPod, de fabricación española, se introduce en la vagina como un tampón y se conecta con un cable al móvil o a un reproductor. A través de una aplicación, la madre controla el tipo de música que se reproduce e incluso notas de voz que -eso dicen algunos estudios- el bebé será capaz de recordar durante su primer año de vida.

Dice la creadora del invento la doctora Marisa López-Teijón, que a partir de la sexta semana el feto es capaz de escuchar los sonidos y que a partir de la semana 16, reacciona ante ellos igual que lo haría un niño de tres meses. Incluso detectó con un ecógrafo que al oír la música, el bebé abría la boca y sacaba la lengua, lo que se interpreta como movimientos de vocalización previos a la adquisición del lenguaje.

reacción feto música

Pero volvamos al aparatito en cuestión: el BabyPod cuenta con una salida de auriculares para la madre: el volumen que llega al feto es constante -una intensidad media de 54 decibelios, el equivalente a una conversación en tono bajo o música ambiental-, mientras que la madre puede regular el suyo a su gusto.

babypod

 

 

Lo ideal es que las sesiones no duren de 10 a 20 minutos. En cuanto al estilo musical, parece que los bebés responden mejor a la música clásica o las canciones tradicionales. Lo que no os recomiendo -de ningún modo- es la música disco o heavy (doy fe de que no les mola nada)

 

 

 

El invento español ya se comercializa en todo el mundo. Lo puedes encontrar aquí por unos 149, 95 euros.