Se llama Zain Rajani y tal vez pase a la historia. Se ha convertido en el primer bebé nacido con una nueva técnica de fecundación que podría permitir a las mujeres ser madres utilizando su propio ADN aunque sus óvulos sean casi inviables. La exclusiva es de la revista Time que ha mostrado sus imágenes al mundo.
Tiene un mes y ha llegado a este mundo en Canadá después de que sus padres probaran todo tipo de métodos durante cuatro años. Su caso puede ser UNA REVOLUCIÓN. Hasta ahora las mujeres más informadas sorteaban la menopausia congelando sus ovocitos. Esa parecía de hecho la única solución para una maternidad tardía. Natasha -la madre del pequeñajo- ha tenido además mala suerte porque sólo tiene 34 años. Según la revista Time un grupo de científicos ha logrado células madre de su tejido ovárico para sustituir el ADN mitocondrial dañado de su propio óvulo. O para entendernos habría un plan B cuando nuestros óvulos se deterioren por ejemplo con los años. Bastaría con «cambiar la baterías al óvulo» sustituir en su núcleo, sus mitocondrias por las que habríamos logrado recién «cosechadas» gracias a las células madre presentes en los ovarios.
El enfoque todavía está siendo probado y despierta algunas dudas, sobre todo porque hay que probarlo en más casos. Aunque ya hay expertos entusiasmados por el potencial de la técnica, llamada Augment.
Una buena noticia que, como todas las técnicas de reproducción, tiene que ser utilizada de acuerdo a la ley y con sensatez.
[…] Leer más: El universo de Martina […]