La idea es interesante, demuestra una vez más que la empatía se diluye en la distancia. Es un proyecto de una ONG noruega llamada «SOS Mayday». Se propusieron observar la reacción de cientos de ciudadanos anónimos ante un niño que pasa frío. ¿Pero qué ocurre con los que se mueren de frío en Siria?
La cámara oculta se colocó frente a una parada de autobús de Oslo. Allí tiritaba un crío de 11 años que aguantaba el frío sin ropa de abrigo. La mayoría le ayuda, hay quien ni se inmuta y quien llega a quedarse en tirantes para proteger al crío desconocido. Fueron dos días de filmación en los que el pequeño actor repitió a quienes le preguntaban que le habían robado su chaqueta.
«SOS Mayday» recoge ropa para los niños de Siria y pide donaciones para los pequeños.
Si queréis ayudar a los niños sirios podéis acudir a cualquier ONG conocida. Unicef nos recuerda que hay más de un millón de niños refugiados y otros cuatro millones que siguen en Siria soportando el frío, el hambre y las bombas.Vamos a repetirlo por si lo hemos leído muy deprisa. Estamos hablando de ¡¡¡¡seis millones de niños sufriendo!!! Una generación muerta o perdida.
Estos son algunos de los resultados conseguidos en 2013 gracias a la ayuda humanitaria:
-Agua potable para 10 millones de personas.
-Vacunas para 6 millones de niños
-Ayuda psicológica para un millón de niños
-Material escolar para un millón de niños
-Clases para medio millón de niños
-Distribución de suministros en ciudades en guerra como Homs o Alepo
Vamos a ayudarles como si fueran nuestros vecinos de bloque. Ellos no son un experimento solidario son víctimas de la violencia real.
Sin comentarios