¡Atentos chicos! Si queréis ser padres dejad de meteros el móvil en el bolsillo. Cada vez más informes científicos avalan la teoría de que los teléfonos no deberían estar mucho tiempo cerca de los órganos reproductivos.
El último informe ha sido elaborado por la Universidad de Exeter, en el Reino Unido. Los investigadores revisaron diez estudios con cerca de 1500 muestras para aclarar el papel que tiene en la fertilidad masculina la exposición a los móviles. La calidad del esperma se midió en función de la motilidad (la capacidad de los espermatozoides para moverse hacia el óvulo), la viabilidad (proporción de espermatozoides vivos) y la concentración (número de espermatozoides por unidad de semen).
CONCLUSIONES: Entre el 50 y el 85% de los espermatozoides tenían un movimiento normal, una proporción que se redujo una media de unos ocho puntos porcentuales cuando se produjo la exposición a teléfonos móviles.
En conjunto, la investigación indica que la exposición a la radiación del teléfono celular puede llevar a una disminución en el recuento, la motilidad y la vitalidad. Aumentan además los indicadores de daño espermático: mayor nivel de especies reactivas de oxígeno (moléculas químicamente reactivos que contienen oxígeno), la oxidación el estrés, el daño del ADN y cambios en la morfología de los espermatozoides.
Así que SI QUIERES SER PADRE, SOBRE TODO DESPUÉS DE LOS 40 AÑOS, EL MÓVIL LEJOS DEL BOLSILLO DEL PANTALÓN.
Sin comentarios