harperlee02

Por Rosa Ballarín

Hay escritores (pocos) que con un solo libro se han consagrado, una estadística mínima que precisamente por su aparente poca relevancia indica que ese título es a buen seguro magistral. Yo creía que Harper Lee, una escritora americana de 89 años, era uno de esos casos donde el talento se reduce a una historia y después la discreción y cierta forma de clandestinidad la han convertido en leyenda muda.

harperlee01Pero ahora hemos sabido que «Matar un ruiseñor» no fue su primera y única novela. Antes de ésta, ganadora en 1961 de un Pulitzer y convertida en una gran y oscarizada película un año después, existió otra, una enorme novela que hoy ve la luz en España y en todo el mundo con un espectacular despliegue de medios y difusión: «Ven y pon un centinela». Su autora quiso publicarla pero el editor de entonces no la encontró suficientemente interesante y la animó a que escribiera una supuesta primera parte que resultó ser «Matar un ruiseñor». La osada abogada de Harper Lee encontró el manuscrito de «Ven y pon un centinela» en 2014 y el resto… ya lo saben. La escritora no pasará finalmente a los anales como la autora de un solo libro, sino de dos inmensos, aunque su mito seguirá intacto y su anciana vida, parece, oculta a la curiosidad pública.

harperlee03
Me gustaría contar en mi estreno en este blog, que ya he leído el recién nacido título, pero mentiría. La que acabo de devorar (ruego me perdonen quienes lo hicieron años ha y me llevan notable adelanto) es la que le dio fama y esplendor hace cinco décadas largas. Un abogado viudo padre de dos hijos divide su tiempo entre la defensa de un negro acusado falsamente de violación y la atención a sus vástagos en una América profunda, racista y desigual. La mirada de una niña, su hija, vertebra un relato de sabiduría, humanidad y justicia, también de desasosiego. Este padre sumido en las dudas demuestra, sin embargo, que la sensatez y el sentido del deber pueden construir una sociedad y una familia de personas libres. Leanla quienes, como yo, han llegado tarde a esta aventura. Seguramente entenderemos mejor la novedad que hoy inunda las librerías. Es la resurrección de Harper Lee. Larga vida a los Finch.