Ha sido la comidilla estos días en periódicos, radios y teles en Washington. La culpa la tiene un nuevo libro: «Los hombres de confianza», del periodista y premio Pulitzer, Ron Suskind. Entre otras muchas cosas, cuenta que las mujeres con responsabilidad en la Casa Blanca no se sentían precisamente cómodas entre sus colegas hombres durante los dos primeros años de Obama…
![]() |
Obama con Summers a la derecha, Geithner a la izquierda y detrás Christina Romer |
Por lo visto y leído, tampoco ayudaba nada la manera de hablar de ellos en las reuniones -con un lenguaje tosco y grosero – o que anduvieran tirándose el balón de fútbol de unos a otros y demás complicidades masculinas. “Demasiada testosterona” ha dicho Christina Romer, entonces presidenta del Consejo de Asesores Económicos de Obama. Tampoco contaron con ella en una reunión relevante. “Me sentí un pedazo de carne” dijo, según recoge el libro.
![]() |
Rahm Emanuel, Lawrence Summers, Tim Geithner y Barack Obama
|
A diferencia de ellas, ellos, además, estaban ya en el equipo de la campaña de Obama y eso une mucho.
El ambiente hostil hacia las mujeres lo propiciaban los roles dominantes de dos hombres clave y de mucha confianza del presidente: Rahm Emanuel, entonces jefe de Gabinete y Lawrence Summers, su ex asesor económico, y antes presidente de la prestigiosa universidad de Harvard donde le tocó lidiar, por ejemplo, con el creador/es de Facebook. (No sé si habéis visto la peli “La red social”).
![]() |
Ellen Moran y Anita Dunn, ex directoras de Comnicación de la Casa Blanca |
Así que algunas, como la primera directora de Comunicación, Ellen Moran, duraron poco en el puesto, o no encajaron en el sistema y no contaban en los momentos álgidos del día. La Casa Blanca parecía cosa más de hombres aún con mujeres en altos cargos. Hasta que el descontento llegó a Obama. Aconsejado por una de sus asesoras, Valerie Jarrett, quiso escuchar las quejas en una cena sólo con ellas. Doce mujeres. Y ésta es la foto.
Estoy asombrada…Sagrario.Parece que queda mucho con y sin Obama. Y qué bien lo haces chica. Besossss
Como me gustan tus post, todo lo que aprendo, y todo lo que no nos llega desde el otro lado del charco. Un besito, Ux
Desconocía el tema por completo, muchas gracias, que increíble que pasen estas cosas a ese nivel, en los tiempos que corren, me alegro que se haya logrado una solución.Sobra decir que hay que respetar a los compañeros de trabajo sean mujeres u hombres ya que todos, todos sin excepción podemos aportar.
Gracias! Sí, es una pena que todavía estemos así pero creo también que vamos avanzando mucho. Algún día habrá más mujeres que hombres en los altos cargos, incluidos los Gobiernos..Y quizá todo vaya mejor
Que fuerte! pero la verdad es que no me extraña mucho… hay muchos hombres (y mujeres) que piensan que las mujeres no tienen porque dar su opinión en decisiones importantes, y menos en política. Me pregunto hasta cuando durará esto: estamos en el siglo XXI!
En fin, me ha encantado el post!:)
un beso!