images

Siempre he creído que la ciencia debería ser «Marca España» si queremos que este país esté de verdad entre los grandes.  Pero no me voy a poner tan seria porque hoy me apetece hablar de los pequeños científicos. Os propongo aficionarles haciendo sencillos experimentos caseros….

Una de las últimas grandes sorpresas de mi vida ha sido la reacción de Martina a una clase extraescolar a la que llegó de rebote. No había preballet en el horario que nos venía bien y terminé apuntándola a Ciencia Divertida. Los martes es lo primero que pregunta por la mañana:

-¿Hoy hay Ciencia Divertida?

-Sí cariño

-Bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen

Hay webs especializadas en internet como www.experimentosparaniños.org en la que encontrar ideas muy divertidas. Hay otros canales en internet en los que aparecen por ejemplo vídeos muy, muy sencillos. No os olvidéis de que SIEMPRE debe haber un adulto supervisando las actividades.

Hay otros experimentos que he encontrado en la revista «Quo» y que ha recopilado @LaMirandaSchool.

transpa-1

Unknown

CONTROLANDO EL VUELO DE UN GLOBO
Motivo de diversión: El globo se mantiene girando en el aire y nos sigue si nos movemos despacio.

Qué enseña: Cuando ponemos un globo en el chorro del secador, el aire lo rodea creando una burbuja de aire en movimiento ascendente. Esto ocurre por efecto Coandă, según el cual: los fluidos como el aire, tienden a desplazarse pegándose a las superficies.

Además, por el «efecto Bernouilli», el aire que está en la superficie del objeto, que va más rápido, ejerce menos presión que el resto. Esta zona de bajas presiones atrapa el globo y no le deja escapar.

Qué necesitas:

1 globo

1 vaso de plástico

1 rollo de cinta aislante

1 secador de pelo

Supervisión adulta

Pasos a seguir:

1. Infla el globo. Utiliza la cinta aislante para pegar el vaso de plástico en la parte inferior.

2. Coloca una tira de cinta aislante en la parte inferior del vaso de plástico para aumentar un poco el peso.

3. Pega 4 trozos de cinta aislante sobresaliendo del globo a modo de alerones. Asegúrate de que forman un ángulo de 45º con la vertical.

4. Enciende el secador apuntando hacia arriba.

5. Deja suavemente el globo sobre el chorro de aire a unos 40 cm de la boca del secador. El globo se mantendrá flotando mientras gira y seguirá todos tus movimientos si los haces lentamente.

Unknown-1

ARCO-IRIS DE SERPIENTES DE ESPUMA
Motivo de diversión: A todos los peques les gusta jugar con la espuma, si además es de colores, ¡les encanta!

Qué enseña: La espuma no es ni líquida, ni sólida ni gaseosa. En cada burbuja hay un poco de agua y un poco de gas, por lo que todas juntas forman un coloide que se mantiene unido gracias a la tensión superficial.

Qué necesitas:

1 botella de plástico de 2 litros vacía

1 cúter

1 calcetín blanco de algodón

1 goma elástica de papelería

Colorante alimentario

Jabón líquido que haga mucha espuma (el de fregar los platos funciona bien)

1 vaso de agua

1 plato hondo

1 cuchara

Supervisión adulta

Pasos a seguir:

1. Con ayuda de un adulto, corta la botella de plástico por la mitad, a unos 20 cm del cuello de la botella.

2. Coge el trozo de botella que todavía tiene el cuello y mete el lado más grande dentro del calcetín. Dobla un poco el calcetín para que el cuello de la botella quede a la vista y asegúralo con la goma de papelería. Ya tienes tu soplador de serpientes.

3. Sirve el agua en el plato hondo y añade jabón. Mezcla todo bien con la cuchara.

4. Moja el soplador por la parte del calcetín en el agua jabonosa y sopla. Si lo haces deprisa saldrá una tira de espuma endeble que se partirá rápidamente. Si lo haces más despacio la serpiente de espuma será más resistente.

5. Añade unas gotas de colorante alimentario a la zona mojada del calcetín. Puedes hacerlo con un sólo color o mezclar varios. Sopla de nuevo, tendrás unas espectaculares serpientes de espuma.

Y si os apetece «bucear» más en este mundo hay muchos libros interesantes para compartir experimentos con los más pequeños. A mi me parece un «planazo» ahora que se acercan las vacaciones y hay más tiempo libre.

Cover_e_1063_365-experimentos_61ca7a21d8