donante_semen

 Cada vez más parejas con problemas y más mujeres solas optan por la donación de semen. La técnica es habitual pero hay una novedad importante. La ciencia permite ahora simular el bebé que saldría de la mezcla genética entre el ADN de la madre y del  donante.

Lo contaba en la BBC Lee Silver, genetista experto en bioética en la Universidad de Princeton, Nueva Jersey y socio de la empresa que ha desarrollado esa idea, Genepeeks: «Tenemos la secuencia de ADN de dos futuros padres, simulamos el proceso de reproducción, la formación de esperma virtual y huevos virtuales y los juntamos, para formar el genoma de un niño hipotético». Por cada pareja que se cruza se crean 10.000 hijos en potencia.

molecula_adn

 

Y añade datos interesante: «Podemos ver el genoma hipotético y, con todas las herramientas de la genética moderna, determinar el riesgo de que el genoma se traduzca en un niño con enfermedad. Estamos viendo directamente la enfermedad, no la condición de portador. Por cada pareja que cruzamos creamos 10.000 niños hipotéticos». La primera consecuencia es que los donantes que produzcan «niños digitales» con un mayor riesgo de trastornos hereditarios serán descartados, quedando como opción aquellos con mejores coincidencias genéticas.

Anne Morriss

Una de las socias de Genepeeks es Anne Morris, para ella es muy importante que haya un catálogo de donantes con el perfil genético. Y lo dice porque ella misma tuvo un hijo con semen de donante. Tuvo la mala suerte de que biológicamente compartian un gen con un trastorno hereditario, el MCADD que evita la conversión de grasas de azúcar y puede ser fatal si no se diagnostica a tiempo.

Baby

Hay quien cuestiona que simular bebés digitalmente sea ético. Les suena a ciencia-ficción a películas como «la isla» o a libros como «Un mundo feliz».  En España la Ley de Reproducción Asistida de 2006  prohíbe revelar el destino  de las muestras.  Las donaciones deben ser siempre anónimas y los donantes jamás podrán conocer los niños nacidos.

Crecen un 20% las parejas que renuncian a la paternidad biológica

 Un donante puede generar un máximo de seis hijos nacidos vivos. En nuestro país hay 60.000 tratamientos de fertilidad al año, muchos gracias a donantes. Pero NO hay un Registro Único de Donantes de Gametos así que dificilmente se puede controlar cuántos hijos tiene en toda España un donante. Hay clínicas que consideran este registro un problema para preservar el anonimato del donante.