Pues va a ser cierto aquello de que El arte no tiene límites… Cómo si no se le podría ocurrir a alguien hacer música con verduras… Pues sí, y aquí tenéis la prueba: la última creación de J. Viewz, una auténtica pieza musical realizada a base de electrocutar todo tipo de productos hortofrutícolas.
La base de este original experimento es una placa creada por estudiantes de postgrado del MIT que traduce a sonidos las señales que llegan a través de las hortalizas. La placa en cuestión, llamada Makey Makey se comunica con el ordenador y envía pulsaciones de teclas, clicks, y movimientos del ratón. Lo mejor es que veáis el vídeo del artista que comienza –cómo no- en un mercado:
El equipo de estudiantes del MIT Media Lab ha realizado ya varias versiones del producto. Ya van por la cuarta, que comercializan a través de Sparkfun, el mayor fabricante mundial de hardware open source.
No es la primera vez que se obtiene música de los productos de la huerta. Desde hace doce años, la «Orquesta de Verduras» sorprende al mundo con sus interpretaciones.
La componen once músicos austriacos y lo más curioso es que ellos mismos se encargan de comprar los alimentos, cortarlos y picarlos hasta encontrar el sonido perfecto. ¡Y ya han grabado tres discos!
Para rematar el espectáculo, este grupo siempre finaliza sus conciertos cocinando una fantástica sopa con parte de las verduras que han utilizado.
Y a los que aún dudéis de que lo que sale de estas hortalizas es auténtica música, os recomiendo esta genial interpretación de una pieza de jazz. A la zanahoria, el músico, compositor y director de orquesta Linsey Pollak…
jajaja….lo mejor de la mañana.
jajaja….lo mejor de la mañana.