¿Es sólo un golpe de efecto pasajero o llegará lejos? ¿Cree George Clooney que ha merecido la pena más allá de los focos y micrófonos? Lo de su paso por comisaría no ha sido una película, aunque algunos lo creyeran. Es el punto y seguido de una campaña con otros frentes y una convicción…
Parar lo que considera una masacre humanitaria en la frontera sur de Sudán. Lleva varíos días en Washington pero nada como el momento detención. Y yo no pude acercarme, a pesar de no estar lejos de donde pasó.


George Clooney y su padre esposados y detenidos por «desobediencia civil» al manifestarse en la embajada de Sudán sin permiso y «allanando» sus escaleras. Buscaban así hacerse eco de quienes sufren la injusticia en el sur del país africano. Estaba planeado y… objetivo conseguido.


                                                                              
No ha habido medio de comunicación que no lo haya dado. Se ha convertido en la imagen de día. Ha sido el golpe más efectista del actor para llamar la atención, como él ha dicho, sobre un conflicto que afecta a medio millón de personas. Mucha gente sufriendo la violencia y la falta de lo más básico, comida y medicinas, por orden del presidente sudanés.


La particular batalla de George, recién llegado de aquel país y después de comprobar él mismo los efectos del bloqueo de ayuda humanitaria, le ha llevado ante el Senado y hasta al mismísimo Obama. No es la primera vez que se embarca en una misión así. Ya lo hizo por ejemplo, con los refugiados del Chad.

Su detención sólo ha durado unas horas y tras pagar 100 doláres ha salido de nuevo a la calle.

En esta visita a DC, también ha estado trajeado de día o con esmoquin de noche, fuera y dentro de la Casa Blanca. Ha pisado otra alfombra roja y dejado su mensaje entre cena de Estado y reuniones. Tampoco pude ir a verle.


Difícil ignorar el paso de Clooney por Washington. Difícil olvidar la realidad que denuncia. Su objetivo es ganar presión internacional sobre el presidente de Sudán para que deje de masacrar a su propia gente. Una situación más grave que la de Siria y que, sin embargo, no despierta el interés de Occidente. Quizá, precisamente por eso, su activismo tiene más valor.

Habrá a quien le parezca que todo es para montar el numerito, que hablen de uno y sumar más puntos.. Pero mejor eso que nada,¿no?. Mejor aportar tu granito de arena para ayudar a los olvidados que conformarte sin más con tu vida de famoso de éxito y acomodado. Mejor que tu condición sirva de altavoz de los que lo pasan mal que quedarse sin hacer nada o mirar a otro lado. Mejor aprovechar que los que mandan te reciben y te escuchan antes si eres una estrella que un ciudadano de a pie…


Clooney está preparando un documental para enseñar lo que ha vivido y visto al sur de Sudán. Para seguir poniendo la mirada en uno de tantos conflictos olvidados.

Bienvenido seas, George, a Washington, ahora y cuando quieras, para seguir denunciando injusticias. Ojalá tu campaña no se quede sólo en imagen de portadas o en la anécdota del día…(Y espero poder verlo la próxima vez)