Lo reconozcoel titular es una simpleza. Un gancho para que sigáis leyendo. Ojo, que esverdad, que este perfume es uno de los que usa Kate Middleton. Pero además esuna fragancia con historia. Una historia fascinante. Y ahí va otro gancho…Suversión más lujosa cuesta 27.500 euros…
Lapresentación es en un majestuoso salón con paredes de madera en un hotel deMadrid. El olor, los frascos, los anfitriones..todo muy british. Nos faltóAgatha Christie y una buena hoguera.
Grossmith, unade las casas de perfumería más antiguas de Inglaterra (fue fundada en 1835) aterrizaen España. Tras muchos avatares, vaivenes, cambio de manos…ha vuelto a lafamilia, al tataranieto del fundador, para recuperar su esplendor.
Tiene tresfragancias emblemáticas.
Hasu-No-Hana.Nos traslada al lejano oriente con aroma de flor de loto de Japón.
Phul-Nana.En hindi “flor encantadora”. Un elegante bouquet de flores indias.
Shem-el-Nessim.Con este perfume nos vamos de viaje a Egipto. Utiliza el iris de Florencia, tres veces más caro que el oro.
Y luego, elBetrothal…un clásico. Se podría llamar el perfume de la boda, o del compromiso…secreó para el enlace de la princesa May y el duque de York.
Se havuelto a reeditar para la boda del Príncipe Guillermo y Kate. Y nos consta queKate la recibió y la agradeció.
Todas sefabrican con las fórmulas originales, recuperadas por el dueño y escritas en un viejo libro. Además utilizan elementos naturales.
La versiónde los 27.500 euros, que sé que queréis saberlo, lleva los tres perfumes de lafirma, en frascos de cristal de Baccarat, tallados en oro y con el número deserie en la base.
Sóloconseguimos que nos confesaran el nombre de un cliente. El sultán de Omán. Él pide losperfumes con un añadido. Que le graben su escudo.
No lostenemos, pero aunque los tuviéramos…¿quién se gasta 27.500 euros en un perfume?Pues eso…un sultán.
Los demásson más accesibles, no son baratos…pero son más accesibles. Entre 200 y 600euros.
¿Que a qué huelen? No sabria deciros…a perfume de los antiguos, de los de siempre. Pasaros por estas perfumerías y me lo contáis.
Perfumería Nadia, Madrid.
me encanta!
Pues eso…oler pero no comprar…Gracias a todos por vuestros comentarios!!
que bueno.!! no encontraba en que gastar mi dinero… jajajaja vamos a oler.. esta muy bueno el post..
Me encanta cómo eres capaz de hacer un post tan interesante con un tema tan difícil. Me parece increíble que un perfume pueda costar eso…
mmm pues habrá que olerlo!
interesante post!
♡http://www.juliphotodiary.com♡
No nos gastaríamos 27.000 euros en un perfume, pero tampoco 600!!!
bss
http://historiasdemarte.blogspot.com
Me gustan los botes, son muy elegantes, besos!
Me gustan estos posts con olor a historia.
No los conocía. Tienen muy buena pinta. Vivo cerca de San Sebastián, pero dudo que me anime, me da vergüenza si no voy a comprar.
Un saludo.