La frase entrecomillada es del secretario de estado de Cooperación, Jesús Gracia, que acompañó a la reina Letizia en su primer viaje de cooperación por Honduras y El Salvador, tomando el relevo de la reina Sofía, que hizo esta labor durante casi veinte años.
Antes de terminar el viaje ha hecho balance : «Una muy buena visita, muy profesional y muy sentida», ha explicado Jesús Gracia, quien a renglón seguido ha hecho comparaciones. » Nada es igual, cada una tiene su impronta. La reina Sofía tiene una personalidad importante entregada a la cooperación. La reina Letizia, decía, hace más preguntas, indaga y dialoga más. En esta primera salida de cooperación se ha preocupado especialmente de la situación de la mujer en estos países centroamericanos y en Honduras visitó un centro de asistencia jurídica gratuita, financiado con dinero español, que asiste sobre todo a mujeres maltratadas».
Letizia en el balcón
La gira continuó en El Salvador, donde la reina se dio un baño popular en Suchitoto. Más de mil personas, la mayoría niños con globos y banderas españolas, jalonaban el recorrido de la reina por las calles de la ciudad colonial que está tomando peso en el turismo salvadoreño. La primera parada ha sido en el ayuntamiento. Después, a pie, se trasladó hasta el mercado municipal, repleto de mujeres. Allí la reina se ha comprometido con las vendedoras para que les instalen unos ventiladores en el techo que amortigüen el asfixiante calor. » A ver que se puede hacer «, ha dicho la reina en uno de los puestos. Doña Letizia , vestida con americana y bailarinas, ha comprado un paquete de la fruta típica de la zona y lo ha pagado, pese a que el frutero se la quería regalar. Después, contempló la actuación de un grupo de jóvenes que bailó para ella una cumbia y coronó esta visita asomándose por el balcón de la Iglesia de Santa Lucía, cuyo párroco es español.
La jornada vespertina de la reina se ha desarrollado en esta zona rural donde ha visitado un centro de salud que paga la cooperación española en Jiquilisco y que está estudiando por qué en esta zona la incidencia de la enfermedad renal es el doble que en España. Finalmente, se trasladó a una escuela que ha recibido agua potable gracias a la planta de bombeo sufragada con fondos españoles, de la que se han beneficiado cerca de 3.000 personas , que no habían visto un grifo en su vida.
Visita mediática
La prensa de Honduras y El Salvador se ha volcado en esta primera visita de cooperación de «Letizia, reina de España», como la llaman en estos países centroamericanos. Ha copado portadas en los diarios con programas especiales sobre su gira, hasta el punto de que en televisión se hacían concursos con premio para comprobar lo que los espectadores sabían de la reina. La casualidad ha querido que en los periódicos de El Salvador comparta espacio con el dato dramático publicado en la prensa local : más de 500 muertos por homicidios en mayo, lo que supone un repunte preocupante de la violencia.
Sin comentarios