Quedan dos días para que comiencen los Juegos Olímpicos de Londres y todavía le seguimos dando vueltas al tema del uniforme que van a llevar nuestros deportistas. ¡Ya está! es lo que hay, ¡es horroroso! pero es lo que podemos ofrecer.

La firma es italo-rusa, se llama Bosco. Muchos están empeñados en decir que es china, pero no. De hecho ya llevamos a los juegos de Pekín, hace cuatro años, un uniforme made in China, de una marca llama Lin Ning, y os aseguro que el trabajo era, por lo menos, más fino.

Entiendo que diseñar un uniforme con dos colores como el rojo y el amarillo, tela marinera, pero lo que han hecho estos macarroni que debían estar hasta las cejas de vodka, no tiene nombre. Es que me va a matar ver a nuestros deportistas con traje de chaqueta, y debajo, una camiseta de cuello en pico… por Dios, hasta Torrente o Belén Esteban visten mejor.

Y todavía te sienta peor el tema cuando los italianos presentan su uniforme para Londres y notas, nada más verlo, la aguja de un genio, Armani. Se supone que los deportistas tienen mucho músculo, y nadie como Giorgio para hacerselo lucir, en cada uno de sus gramos, con una elegancia y estilo, que los del Bosco este no saben ni que existe.

Y sigamos echando sal a la herida. Porque hasta los americanos, amantes de sus barras y estrellas para decorar sus uniformes, para Londres, han abandonado semejante horterada y le han encargado el diseño a Ralph Lauren. Van a ir ellos todos guapos, e incluso elegantes con sus polos con el caballito y con los colores nacionales, eso sí, claro, pero olvidando un poquito las estrellas, que ya huelen. Más leña al fuego del uniforme de Bosco.

Y entonces sale el Presidente del COI español y dice que se eligió esta empresa porque el único diseñador español que presentó una propuesta iba a acompañada de un presupuesto de dos millones de euros más que los macarroni borrachos de vodka. Vale, estamos en crisis y hay que entenderlo. Pero, ¿que han hecho los británicos para solucionar este bache? pues le han encargado el uniforme a una empresa alemana, Adidas, y para que nadie se sienta herido en su orgullo patrio, el diseño lo ha hecho Stella McCartney (que no puede haber, junto con el fish&cheap, cosa más british que ese apellido). El resultado es tan chulo, que se ha puesto a la venta el uniforme y Adidas y el COI británico ya han ganado mucho más dinero del que habían invertido. Que levante la mano la que vaya a comprar una prenda del uniforme olímpico español. Como imaginaba, nadie.

Viendo la edición de Ciebeles, moda made in Spain, para este verano que vivimos, me he encontrado algunas propuestas en los colores de la bandera nacional que a nuestros deportitas, la mayoría lucen cuerpazo, les quedaría de lujo el día de la ceremonia inaugural. Este a AA Amaya Arzuaga, que además es de la línea barata de la burgalesa.

Este modelo de Agatha Ruiz de la Prada no puede ser más español. Además, es que me cuesta mucho creer que con lo mal que lo están pasando, ningúna aguja española haya quería pillar un jugoso bocado como el uniforme olímpico español, mejor publicidad para una firma, cuando no eres Bosco, no pueden encontrar.

¿Y este de Miguel Palacio? cambiarle los ribetes azules por unos amarillos y ¡¡¡de medalla de oro!!. Bueno en fin, que no le demos más vueltas, España es así, y aunque no me creo el rumor que dice que Nadal no va Londres porque vio lo que tenía que ponerse y dijo que «ni de coña», estoy seguro que semejantes trapos tampoco ayudaron mucho a una recuperación de rodilla. De todas formas, por si alguna loca me lee que he pasado esta mañana por un chino cerca de mi casa, ¡¡¡y ya lo tienen, el uniforme Bosco!!! Ayyyy,  es que este país es… diferent.