Entiendo Twitter como un maravilloso espacio de libertad individual y colectiva. Y entiendo mi libertad en la medida en que respeta a los demás. Ni jueces, ni políticos, ni policías, ni empresarios, ni periodistas están por encima de la Ley. Y por supuesto Twitter tampoco. No sé qué hay de libertad de expresión, -por ejemplo-, en los tweets que amenazan de muerte. ¿Eliminarlos es censura? ¿Es censura borrar los mensajes que hacen apología del delito? Admito respuestas.
Regular el uso de las redes sociales es casi tan difícil como acotar donde termina el derecho a la propiedad intelectual y donde comienza el de los usuarios en Internet.
Lo sencillo para quien se baja o piratea una película o una canción,- curioso eufemismo cuando se trata de un hurto -, es recurrir a la libertad de expresión.
Libertad de expresión frente al derecho a la propiedad privada de los creadores. Bonito debate con o sin ley SOPA, con o sin ley Sinde-Wert.
Bonita polémica que se han empeñado en ensuciar los miembros del colectivo Anonymous.
Hasta hoy se limitaban a tapar su rostro con caretas mientras alternaban protestas con el hackeo de páginas web. Hasta ahí asumible con reservas. Publicar, – amparados en el anonimato-, datos personales de quienes consideran enemigos es simplemente cobarde. Sus amenazas suenan a las del matón de colegio. Con una salvedad, el matón de la escuela daba la cara.
MARIANO, TENEMOS UN PROBLEMA
Era sólo una posibilidad hasta el pasado miércoles.Ahora ya no. Ahora es real. Francisco Camps ,- el hombre obligado a dejar lapresidencia de la Generalitat Valenciana por un puñado de trajes -, ha sidoabsuelto de un delito de cohecho pasivo impropio.
Respiran Camps y su entorno al tiempo que contienen larespiración Mariano Rajoy y Alberto Fabra.
Alguien muy próximo al presidente debió decirle elmiércoles 25 de enero por la noche: «Mariano, tenemos un problema».La inocencia de Camps,- por 5 votos a 4-, le legitima,- eso cree él-, paravolver a la primera línea política. Sus mayorías absolutas, un entorno pocoautocrítico y su perfil de «iluminado» le tientan para dar batalla yexigir la restauración del honor perdido. Hay miedo en Génova y Moncloa y pavoren la presidencia valenciana porque un Camps «echado al monte» es una bomba de relojería.
Él va a esperarpero no demasiado. Si no recibe pronto una oferta que le satisfaga dará guerra.Rajoy, de momento, gana tiempo y no suelta prenda.
Parece casi imposible suvuelta a la presidencia valenciana pero Camps no se conformará con cualquiermigaja. Presidir una gran empresa pública o ser embajador ante la Santa Sede puedenser salidas más o menos dignas para un hombre que sigue pensando que DonMariano está en deuda. Cree que sin su apoyo nunca hubiera ganado el Congresodel PP y sostiene que sin su respaldo hoy no sería presidente del Gobierno de España. Y puede ser cierto. Ahora esMariano Rajoy quien debe mover ficha.
La absolución de Camps es un «regaloenvenenado» porque el horizonte judicial viene con nubarrones. Lafinanciación irregular del PP y lasrelaciones valencianas con Iñaki Urdangarín pueden dar, darán, más sorpresas ydisgustos. Por eso, Mariano tiene un problema. Sobre todo si vuelve a apostarpor Camps.
EL ERROR DE CARME
Un error infantil, un fallo imperdonable que le puedecostar la secretaría general del PSOE.Carme Chacón está preparada para liderar el Partido pero no por su sexo. Estálista para pilotar la travesía del desierto socialista pero no por ser mujer.Su entorno ha reaccionado con un nerviosismo impropio de quien aspira, a medioplazo, a presidir el Gobierno de la nación.
Mientras Rubalcaba recibía el apoyode la leyenda viva del PSOE, Chacón optaba por buscar el apoyo de las mujeres.
«Votadme porque el paso que he dado nos concierne a todas», decía.
No, Carme.
Lo sensato hubiera sido decir «votadme porque soy la mejorpreparada para liderar el Partido». Volver a las cuotas y a la paridad malentendida y hacerlo de la mano de la mujer que siempre antepuso el género altalento es un error, un tremendo error, que va marcar los últimos días decampaña interna. Carme lo tenía casi hecho y le han comenzado a temblar laspiernas sólo con la visión de Felipe González junto a Rubalcaba. Contra programar con Teresa Fernández de laVega no parece suficiente.
Aquí os dejo mi recomendación musical de la semana. Podéis seguirme en @intruso_el
29px
http://www.lasprovincias.es/v/20120203/politica/molla-frente-constructor-tacho-20120203.html
Os invito a mirar el vídeo, es un claro ejemplo de como en Valencia los que denuncian la corrupción van a juicio y los corruptos estan en las administraciones (solo dura 4 minutos y vale la pena).
J Luis hay muchos!!! Valencia está llena de gente que dice: total por unos trajes…¿que a ti no te hecn regalos niña? (palabras que me dijo una mujer en plena calle Colón mientras yo hablaba con un amigo sobre la vergüenza de la trama Gürtel…). Una frase muy fuerte pero que repite mucho el sabio d emi tio es: Si los valencianos fueramos negros votaríamos al Kuklux Klan…y tiene toda la razón.
Camps: ¿hay alguien este pais, que no sea politico, que crea que Camps y Costa son inocentes? ………que de la cara!!!!!!! …..
Twiter
De plena actualidad los "yayoflautas" que han llegado a introducirse en los Trending Topic (temas del momento) del microblogging (servicio de mensajes breves) mediante su hashtag (etiqueta)#iaioflauta … bien …bien …bien por los "yayosflautas"….algo se mueve
D'Politica, el jurado popular es una vergüenza…Todo esto del juicio de Camps me recordó mucho a la peli ''Chicago''….Toda la pelicula montando el juicio para al final representar un papel y un circo, que al jurado le guste y diga: INOCENTE!!!
Querido Intruso yo creo que nos separaron al nacer, opinamos igual y tenemos los mismos gustos musicales. Un saludo, Rosa (Valladolid)
Jurado popular.
Doy mi opinión: el jurado popular no me ofrece garantías, al menos, cuando se trata de un juicio con seguimiento mediático. Recogida su regulación en el art, 125 de la CE española y en la Ley Orgánica 5/1995 del Tribunal del Jurado, en cuyo articulo 1 contempla que será competente, entre otros, en casos de homicidio y de delitos cometidos por funcionarios. Visto el resultado de los casos juzgados: el"caso Otegui", el "caso Tous" etc…la participación ciudadana en la responsabilidad de juzgar no me convence si no se hacen modificaciones: tener un perfil intelectual más sólido y no pertenecer a la misma provincia …etc…
La justicia está ciega…
A mi me da que el fiel de la balanza de la justicia está estropeado ………..
Intruso me refería a un concepto mucho más amplio de la cultura. Saludos
Como sabe El Intruso la polémica se suscitó porque la compañía Twiter anunció en su blog que tenia la potestad de censurar contenidos en ciertos países por criterios históricos y culturales. La decisión provocó multitud de reacciones en la red microblogging, etiquetas como #CensuraTwiter" se colaban entre los temas más comentados. El colectivo de "hacktivistas" Anonymous solicitaba que no se utilizase la red como forma de protesta. El tiempo dirá si Twiter seguirá siendo uno de los medios de comunicación comprometidos con la libertad de expresión o claudicará ante las presiones politicas… Un saludo
Intruso totalmente de acuerdo, a mi el jurado tampoco me gusta; como ya he dicho, creo que lo que está mal hecha es la ley, pero si tiene que haber jurado, digo yo que (por lo menos) deberá tener algo de estudios ¿¿no?? Cuantos más estudios y más cercanos al derecho mejor.
Por otro lado, la situación actual no la ha provocado ni Rajoy ni Zapatero, porque es una crisis mundial, no española; no obstante los dos estan haciendolo mal TODO (bueno, Zapatero lo hizo mal y Rajoy lo hace mal ahora): En primer lugar rescatar a los bancos y ahogar a las personas (En islandia hicieron lo contrario y estan saliendo de la crisis), en segundo lugar subir los impuestos de los ciudadanos y bajar los de las empresas (¿de vertdad asi se creen que contrataran a más gente?) en tercer lugar hacer promesas que NO SE CUMPLEN (Rajoy dijo durante su tiempo en oposición muchisimas veces que no iba a subir los impuestos)…y en sitios como Valencia ya ni os cuento…¡¡Los niños estan sin extraescolares, sin profesores sustitutos y sin calefacción!! ¡¡Algunos dias no se puede dar quimioterapia a enfermos de cáncer por falta de material en un hospital de Valencia!! ¿y todo eso? por los recortes que el Partido Popular está haciendo…¡¡Por dios!! ¿pero esto que es?
Os dejo un link de una columna que me ha gustado mucho pero está en catalan, a quien lo entienda, le animo a leerla: http://www.levante-emv.com/panorama/2012/01/30/torne-camps/876888.html
Buen Post…en serio…Intruso estoy contigo respecto al jurado no me gusta su figura no creo que estemos lo suficientemente preparados para poder juzgar si alguien es culpable o no…estoy con vosotros q digamos la sentencia no es la más adecuada..pero para eso se puede recurrir..
María te recuerdo que la situación en España no la ha provocado Rajoy….sino q estamos como estamos pq los anteriores no supieron o no quisieron tomar medidas para no llegar a este punto…y ahora nos toca remar a todos y a Rajoy bailar con la más fea….como se suele decir…
Respecto a Tuitter o cualquier otro medio o red social, creo que es cierto que deben de respetarse el derecho de expresarnos o hablar con libertad pero siempre y cuando esto no incluya apología del terrorismo o amenazas a terceros, en ese caso creo q se debe denunciar o censurar ( q conste que no estoy a favor de la censura..pero antes esto sip)…
Un saludo.
P.
Más allá de los deslices ortográficos de algún miembro del jurado del "caso de los trajes", creo que el problema es otro. El problema, a mi juicio, es el modelo. Nunca me gustó la figura del jurado. Entiendo, María, que un tribunal profesional da más garantías,no de inocencia, sino simplemente de Justicia.
En cuanto al derecho a la cultura,- D´Política-, no creo que peligre por la defensa de la propiedad intelectual en la red. El fenómeno de Internet es relativamente reciente y antes el acceso a la cultura estaba garantizado. Y no era necesario robar un disco o una película en "El Corte Inglés" para poder disfrutarla.
A ver … a ver…
La libertad de expresión y de opinión, lo saben bien los periodistas, viene recogida, entre otras, en las siguientes disposiciones: artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en art. 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. No es un derecho absoluto, está delimitado por el derecho de otras personas.
La apología del delito y las amenazas de muerte en twitter son delitos, por eso tienen penas de prisión.La Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional acaba de detener a cuatro "tuitteros" por amenazar a un periodista de la Cope (pena de cárcel de 6 meses a 5 años). Si borras los tuittes te cargas la prueba del delito, en el caso que quieras denunciar. Hacer apología del terrorismo es un delito (código penal art. 578- 1 a 2 años de cárcel)…poca cárcel me parece…
El bajar una película o lo que sea de Internet, aunque no nos guste oirlo, es sencillamente un robo, aunque aquí habría un matiz que discutir y es el derecho a la cultura que concede a todos los españoles la Constitución que es una norma superior. Es mi opinión. Saludos Intruso
Ya echaba de menos un nuevo post!!!
Sobre twitter no voy a decir nada porque no tengo clara mi opinión sobre eso…así que creo que calladita estoy mejor…(Odio la censura pero también creo que hay que controlar…)
Sobrer super Camps…Madre mía, esto es muy muy dificil para una valencia que ama más de lo que creeis su tierra y su ciudad, de verdad, habeis visto el escrito que hicieron los miembros del jurado?? parecía hecho por mis alumnos de 3º de Primária (o peor); que dejen que una pandilla de ignorantes elija si una persona es inocente o no me parece muy triste, creo que lo que está mal hecho es la ley y que si de verdad piensan que esos juicios deben hacerse con jurado, por lo menos, que los miembros del jurado tengan ciertos estudios. Lo que si és verdad es que gracias a muchos valencianos (entre los que no estoy yo por supuesto) Rajoy está donde está, y ahora nos está hundiendo en la misera, pero gràcias a esta miseria en la que nos hunde, salierom 100.000 personas a la manifestación el sabado pasadoy casi 200.000 el jueves, Valencia despierta por fin, vuelve la Valencia revolucionaria que fué hace tiempo…eso, es una gran alegría para algunos.
Bueno, creo que todos los que se quejan de que twitter vaya a censurar o no, se olvidan de un dato super importante: twitter como facebook es un negocio, y como tal, pertenece a alguien que hará con él lo que le plazca.
Como mujer no soporto la paridad ni esa manía de pensar que te voy a votar porque eres de mi género. ¿Es que el género es importante? odio ese falso feminismo, me parece que nos hace un daño terrible a las mujeres. Pero ya, lo que me enciende hasta… no sé, es lo de compañeros/as, ¿es que se nos ha olvidado que el genérico no tiene sexo? ayyy que es muy pronto para discutir de esto. Feliz semana, Intruso. Un beso, Ux