Qué importante es reirse. He decidido empezar a carcajadas uno de los «post» más difíciles que he escrito. Probablemente a muchos NO os apetezca leerlo pero aviso: os sorprenderá. Huimos de la enfermedad hasta que nos golpea pero por suerte hay personas muy valientes que descubren un día que son capaces de hacer de este mundo un lugar más habitable. Quiero que conozcáis lo que hace la «Fundación Aladina». Haced un pequeño esfuerzo que merece la pena…

La solidaridad es mucho más que dar un euro a un pobre en la calle o hablar horrorizados del hambre en África y dejar para mañana un apadrinamiento. Corren malos tiempos para la generosidad por eso es todavía más gratificante hablar de iniciativas como la puesta en marcha por la Fundación. Llevan 20 años de trabajo duro y ahora emprenden una nueva etapa con el objetivo de crear en el Hospital «Niño Jesús» un centro de trasplantes de médula ósea para niños y adolescentes. El coste lo sufragará la productora de una película que se estrena el 16 de diciembre y que nadie puede perderse: «Maktub», una historia sobre las casualidades que nos cambian la vida.

El Universo de Martina» forma parte de otro universo 2.0, un mundo en expansión al que pertenece la red de embajadores Aladina, un proyecto con el que puede colaborar desde un humilde bloggero hasta un líder de opinión. Su misión no es dar dinero, es regalar credibilidad para conseguir un sueño: que «Maktub» sea una de las películas más vistas estas navidades. Cada entrada es un «ladrillo» en la construcción de ese centro de médula ósea. Si tenéis cualquier duda podéis entrar en la página web de la Fundación Aladina. Y no quiero terminar sin presentaros a Antonio. Cuando tenía 13 años le hicieron un trasplante. Su ilusión era grabar un disco y compuso este rap en sólo dos horas… 



Antonio llegó a Madrid desde la isla del Hierro, fue muy valiente y su trasplante resultó un éxito. Volvió a casa pero una infección le «robó» el futuro. Afortunadamente muchos niños se salvan cada año. Recordad esta palabra árabe: «Maktub», significa «estaba escrito». Nosotros podemos cambiar el destino llenando los cines en los que se proyecte. El 16 de diciembre es la fecha, «La Fundación Aladina» lo merece.