Sé, como todos, que las cosas no están bien en España y que impera un ambiente de pesimismo, de no remontar, de ser noticia sólo en titulares sobre corrupción, paro, crisis, averías y chapuzas varias…Sé que la realidad no está para echar cohetes y parece no haber futuro… pero quiero contagiaros otra imagen que también viaja de España al mundo, en este caso a Estados Unidos. Otra imagen que me reconcilia con nuestro país. Una imagen de diseño, modernidad y futuro. Os invito a unas tapas.
Tapas es la exposición que estos días enseña en Washington hasta dónde llega el arte, la cocina y la creatividad juntas en España. A través de los inventos -unos cuantos- de diseñadores españoles que han resultado ser muy útiles en nuestra vida cotidiana, además de tener su gracia. De cómo sabemos reunirnos y tomarnos algo, un algo muy bueno además, para contarnos la vida. De cómo convertimos nuestras costumbres en negocio y producto. No estoy hablando del tópico de que «en España sabemos vivir y disfrutar»…estoy hablando de que también sabemos producir y crear.
¿Sabíais que la famosa minipimer donde hacemos purés, papillas y salsas es invento de un español? Al ingeniero barcelonés, Gabriel Lluelles, se le ocurrió hacer una licuadora o batidora menos aparatosa y más eficaz. Idea suya fue también la famosa citromatic…De otro español, José Alix Martínez, de Zaragoza, es también la primera olla exprés que salió al mercado.
Y qué me decís del sacacorchos…. o de la bota de vino de toda la vida, hoy ya modernizada y adecuada a los nuevos tiempos o del porrón…También españoles.
Famosos made in Spain son los churros, el chupa chups, la paella…y por supuesto, el jamón -con su tabla para cortarlo-, quizá sea de lo más genuino que tenemos.
Ideas como coleccionar los corchos del vino que bebemos y convertirlos en esta bandeja salvamanteles. Práctica, con estilo y encima recuerdos…
Y qué pasa cuando estamos en un aperitivo y no tenemos manos para la servilleta, la tapa y la copa de vino o cerveza. «No problem», esta bandeja individual lo soporta todo.
En fin, que imaginación no falta y gusto tampoco. A difundirlo y extenderlo. La marca España también es esto.Os aseguro que, al menos, en DC, los americanos se sorprenden y lo disfrutan.
Organizada por Acción Cultural Española, diseñada por el arquitecto Juli Capella y la colaboración del chef José Andrés, esta exposición alimenta otra imagen que…vende.
Sin comentarios