La cola de gente esperando daba la vuelta a la calle 33, en pleno centro de Washington. ¿Un estreno? ¿rebajas extraordinarias? ¿una exposición relevante? ¿regalan algo? Frío, frío. Cuando ví de qué se trataba, quise saber más de la historia de dos hermanas…
…Y de un negocio muy dulce. Los»cupcakes». Una especie de mini magdalenas coronadas por esta especie de crema llamada frosting, con diseño propio e irresistibles, por lo que se ve, para muchos paladares de estas tierras.
Un negocio con mayúsculas que empezó, como muchos, por una afición compartida y buenas dosis de entusiasmo.
Sophie y Katherine son dos hermanas de 33 y 31 años. Hace cuatro decidieron cambiar sus vidas. Dejaron sus trabajos, -una en el mundo de las finanzas, la otra en la firma Gucci- y se pusieron manos a la…masa.
A las dos les gustaba hacer cupcakes. Una pasión que compartían desde niñas cuando su abuela griega les dejaba aprovechar la masa que sobraba de pasteles y bizcochos y ellas improvisaban pequeñas magdalenas.
Así que llevadas por esta pasión, invirtieron sus ahorros en crear su propia pastelería con una sola especialidad. Los cupcakes. Todos del mismo tamaño pero con muchas variaciones y para cualquier ocasión. Cada día de la semana, venden, además de los habituales, una especialidad. Monísimos. Entran por la vista y desde luego por el gusto, aunque algunos son pelín demasiado dulces.
Importa el diseño de la delicatessen y de todo lo que le rodea, la tienda, el escaparate, el logo, las cajas en las que los presentan. Ideal para quedar bien en una cena, por ejemplo.
El éxito de las dos hermanas fue tal que en seguida aparecieron en periódicos, revistas y teles. Ahora tienen su propia serie: «DC cupcakes». Ya han escrito un libro y encima son simpáticas, guapas y trabajadoras. Ejemplo de lo rápido que triunfan algunos en el país de las oportunidades.
A las dos tiendas que tienen en Washington, se unirá este invierno una en New York y en primavera, otra en Boston. Y aunque surgieron aquí, llegan ya a todo el país. Hasta eso han sido capaces de hacer. Recibir encargos de otros estados y enviar las cajas de cupcakes a sus destinos como si las hubieran comprado hace dos minutos.
Estas Navidades, han tenido que atender más de veinte mil pedidos por todo Estados Unidos. Y por supuesto, puedes encargarles tus cupcakes para una fiesta, tu boda, o lo que sea…
Cada día ofrecen dieciocho tipos de sabores hechos con selectos ingredientes. A 2,75 dólares el cupcake. Puedes tormarlo en su tienda-café y hasta celebrar un cumpleaños como hizo Sasha, la hija pequeña de los Obama.
En fin qué admirable es cómo una, en principio, sencilla idea se convierte en un negocio que se extiende y triunfa. Eso sí, con el incansable trabajo y la energía de sus jóvenes creadoras que sabían lo que hacían.
Un último dato, al día venden unos diez mil cupcakes y regalan a través de twitter y facebook cien para los primeros clientes que lo pidan. Así que atentos…
Ya sabeis, si venís por Washington DC, visita obligada, «Georgetown cupcake», un reclamo más de la capital de USA sobre todo si os mueve el mundo del capricho dulce.
HOLA CHICAS SOY DE PERÚ UNA ADMIRADORA ME ENCANTA VER SU PROGRAMA Y ME GUSTA HACER CUPCAKES. QUISIERA QUE ME COMPARTAN ALGUNAS RECETAS, GRACIAS CHICAS Y QUE DIOS LES BENDIGA
Hola, soy fanatica del programa. estoy muy lejos y me sera imposible poder ir a probar uno de esos capcake ya que no me subo a un avion ni de broma, le tengo panico. sueño con probar esas delicias y conocerlas a las hermanas. pero bueno me conformo con verlas por la tele. un saludo desde Argentina y felicitaciones por sus logros!!!
MUCHAS GRACIAS CHIKAS…
HOLA CHIKAS. YO TODOS LOS DIAS VEO SU PROGRAMA. . SOY DE SANTIAGO DEL ESTERO CAPITAL
AMI ME ANCANTA ASER COSAS DULCES. . .
Y POR ESO QUISIERA SABER SI ME PUEDEN PASAR RECETAS DE USTEDES PARA YO PODER PONERLAS EN PRACTICAS. . BESOS CHIKAS
SIGAN ASI LAS QUIEROOO. .
yo vivo en Colombia y desde que veo su programa me encataria estudiar para ser pastelera y me facinaria tener una pasteleria tan famosa como las suya y poder las conocer en persona.
busco empleo pero cerca de mi casa tengo 9 años y vivo en nuevo circo porfabor me pueden buscar uno y que no sea tan caro porlomeno de 100 200 300 400 por favor me gusta cupcakes porfa gracias
Su programa es el mejor y me encanta y mi favorita es Katherin y la segunda es Sofi y la tercera es mama.
A DIARIO MIRO EL PROGRAMA DC Y ESTOY MUY INTERESADA EN APRENDER A ELABORAR MUY BIEN LOS CUPCAKES.
Me encanta el programa y como demuestran su habilidad a mi me encantaria tener la receta del cupcake griego ojala se de. Le he dicho a mi hermana q cuando visite Washington pase x la tienda. muchas felicidades x trabajar juntas y con su mama…
Ala! a seguir zampando…. ellas seguro que no comen ni uno para mantener el tipín. En cualquier caso he de reconocer que entran por la vista y se saben vender aunque ¡a qué precio! 2,75 dólares por cada minimagdalena es un robo.
Que ricos!!!, de esto no se habla cuando algunas hemos empezado la Operación Bicho Palo!!!
En mi ciudad(La Coruña)hay un sitio nuevo,pequeñito,que abrió hace poco.Yo los conocí por FB y este año se los encargué por mi cumpleaños,para llevarlos al trabajo.Y aparte de ser preciosos,estaban buenísimos.Me encantaron.Y muy bien presentados.Un descubrimiento!
Bonito e interesante post para los nuevos emprendedores o para alguno de los 3 millones de autónomos que hay en España. Estas empresarias han capturado con éxito el espacio de mercado de un segmento Blue Ocean (océano azul), un nicho de mercado que no tenía competencia. Sobre este tipo de estrategias está de moda el libro de W.Chan Kim y Renée Mauborgne. En Madrid tengo noticia que venden "cupcakes" en la C/Velázquez, 126. Los del post tienen una pinta …
que fuerte, me encanta ver como triunfa la gente y más aún cuando las noticias que oyes habitualmente son de crisis y más crisis.Me gusta ver cosas bonitas y hechas con estilo, muchas gracias por el descubrimiento lo apunto.