Call of Duty… Grand Theft Auto… Mortal Kombat… Es muy probable que estos nombres no os digan nada, pero si tenéis hijos adolescentes, esta escena os resultará más familiar: sentados ante la pantalla del televisor, con el cuerpo en tensión, las manos crispadas sobre el mando de la consola y los ojos inyectados en sangre en busca de enemigos a los que acribillar a tiros. Por esto me ha llamado tanto la atención la experiencia que quiero compartir con vosotros.
La propuesta era arriesgada: reunir a cinco chavales en torno a una nueva consola de videojuegos “a ver qué pasa”. Y el grupo era de los más variopinto: un hiperactivo (ni que decir tiene lo que cuesta mantenerlo sentado), un hipertímido (ni que decir tiene lo que cuesta que se levante) dos alemanes (ni papa de español) y un absoluto desconocido para el resto. Y ante ellos, una pantalla de 42″ en la que no aparecen soldados, ni armas, ni tanques con los que aplastar al enemigo.
Dos horas después, no daba crédito: ¡Habían pasado dos horas de saltos, gritos y risas, dos horas de diversión gracias a un pequeño fontanero bigotudo y sus “amigos”: sin sangre, sin disparos y sin alocadas carreras en coches robados…!
El milagro se llama Wii U y su Nintendo Land, un parque de atracciones con doce actividades diferentes que permite a los jugadores sumergirse en un mundo hecho de retales, cazar fantasmas en una mansión o atrapar ladrones de caramelos, entre otras muchas cosas.
Pero quizás lo más llamativo y novedoso de esta consola sea su GamePad, un nuevo mando con forma de tableta que proporciona a uno de los jugadores una información distinta de la que aparece en la pantalla principal, mientras los otros cuatro juegan con los mandos convencionales sobre la pantalla grande. El portador del GamePad puede, por ejemplo, convertirse en el fantasma que persigue al resto sin ser visto.
Y la gran ventaja: se acabó la pelea por el dominio de la tele: porque GamePad cuenta con su propia pantalla y si alguien reclama la televisión, puede continuar el juego de forma independiente.
Un extra más: Wii U tiene conexión a Internet para acceder al universo MiiVerse, en el que el jugador puede compartir sus experiencias con otros jugadores de todo el mundo.
jope!!!! como va la vida de rápida.
jope!!!! como va la vida de rápida.
Viva por encontrar maneras de jugar diferentes!! Yo os invito que os paseéis por http://www.lu2.cat y conozcáis otras maneras de divertirse aparcando las consolas ;-D y para todas las edades!!
Muchas gracias, Natalia, realmente me parece una iniciativa fantástica, muy recomendable.
Viva por encontrar maneras de jugar diferentes!! Yo os invito que os paseéis por http://www.lu2.cat y conozcáis otras maneras de divertirse aparcando las consolas ;-D y para todas las edades!!
Muchas gracias, Natalia, realmente me parece una iniciativa fantástica, muy recomendable.