Son algunos más o incluso menos. Depende de lo exigentes que seamos con nosotros y con los demás. Tienen mucho sentido si se ponen en práctica. Me estoy adelantando al espíritu navideño, ése tan querido por muchos como denostado por otros tantos que hace que nos llenemos de buenas intenciones y  regalos. En plena campaña consumista post-Thanksgiving y pre-Christmas, os dejo este detallito…

Son doce consejos para vivir mejor, ser más felices, incluso en estos tiempos en los que parece no haber salida. Los he visto en un artículo de The Washington Post y están llenos de razón. Otra cosa es aplicarlos toda la vida pero hay que intentarlo. Ahí van.

 

PUNTO Nº 1.Cásate o ten de pareja a alguien que te guste. Muy obvio sí, pero que te guste de verdad, más allá de la atracción física y sexual. Alguien con quien tengas más cosas que te unen que las que te separan. Importantísimo: compartir el mismo enfoque sobre la vida y los mismos valores. De lo contrario… ya sabemos. Y no hay que tener ninguna prisa.

PUNTO Nº2. Cuida tu cuerpo como si lo necesitaras cien años más. Aquí van todos los consejos para una vida y alimentación sana. Ya lo decían las clásicos «mens sana in corpore sano». No se trata de vivir más, sino mejor.

PUNTO Nº3. Estar conectado. Aprovechar cualquier oportunidad de aprender cosas nuevas y diferentes. Adelantarse a la vida.

PUNTO Nº 4. Ser capaz de mirar a los ojos de la gente. Ser honesto, íntegro. Que los demás confíen en tí. Buena gente.

PUNTO Nº5. Ser receptivo a nuevas oportunidades. Hay que afrontar los retos que llegan, aunque entre el pánico escénico. Dicen que aquellos que dijeron sí, luego vivieron con mayor satisfacción. We can!

PUNTO Nº6. Viajar más…si tienes el tiempo y el dinero, claro. Hay que poder. Ampliar horizontes amplía la mente, la experiencia… la vida.

PUNTO Nº7. Mandar flores…a los vivos. Aprovechar cualquier momento para decir a la gente que la quieres. Las flores en la tumba llegan tarde.

PUNTO Nº8. Jugar con tus hijos. Compartir su ocio. A veces perdemos demasiado tiempo en reprender o corregir y poco en divertirnos con los niños. Un tiempo que ya no vuelve.

PUNTO Nº 9.Dedicar tiempo a tus mayores. No los tendrás toda la vida.

PUNTO Nº 10. Aprovechar el tiempo. Pasa volaaando.

PUNTO Nº11.(ya queda poco) Encontrar la libertad…(no dicen cómo) y…

PUNTO Nº12. No perder el tiempo pensando en lo rápido que pasa o en que te vas haciendo mayor.

Son parte de los consejos de los más sabios americanos, recogidos en el  libro «Treinta lecciones para vivir» del gerontólogo Karl A. Pillemer. Y ¿quiénes son los más sabios americanos? más de mil personas  mayores de 70 años a los que el autor preguntó sobre sus recomendaciones para tener una vida más feliz.  Quién mejor para saberlo que quienes han vivido mucho y aprendido de la experiencia. 

El autor tiene este link  http://legacyproject.human.cornell.edu que cuenta los secretos de la felicidad de personas con nombres y apellidos y muchos años. Os lo recomiendo.

 

En Estados Unidos, se gastan al año más de diez mil millones de dólares en libros y manuales de autoayuda. Quizá muchas veces, las respuestas estén más cerca de lo que piensan.

PD. No puedo evitar acordarme de mi abuela que, entre otras muchas frases sabias, siempre decía: «se aprende a vivir cuando te tienes que morir». Aún estamos a tiempo.