Tengo que hablar de él. Se lo merece por méritos propios y porque le admiro. El último barómetro del Instituto Elcano sitúa a Lorenzo Milá como el mejor embajador de la Marca España en la categoría  de periodistas y creadores de opinión. Un reconocimiento más a alguien que vive su profesión desde la modestia, el sentido común y una incansable inquietud por que el periodismo sea de verdad útil a la sociedad y ayude a comprender la realidad.

  • «En el campo del periodismo y la creación de opinión, para los españoles hay tres claros embajadores, con un notable: Lorenzo Milá, Eduardo Punset y Forges. En cambio Pilar Rahola o Pedro  J. Ramírez sólo obtienen un aprobado raspado».
Lorenzo Mila

7,0

Eduardo Punset

6,9

Forges

6,7

Pepa Bueno

6,4

Angels Barceló

6,2

Fernando Savater

6,2

Carlos Herrera

6,2

Ernesto S. de Buruaga

5,8

Pilar Rahola

5,4

Pedro J. Ramírez

5,2

(Del barómetro nov. 2012 del Instituto Elcano)

«Creo que es el único notable que me han dado en mi vida» me comentó cuando supo el resultado de esta encuesta. Ha sacado la misma nota que la reina Sofía, ella es la más valorada por los encuestados en la categoría de personalidades e instituciones,  por delante del rey y del príncipe.

El único embajador de la  Marca España con sobresaliente es la Selección española de fútbol, seguida a una décima de Rafa Nadal y Pau Gasol. Las estrellas del deporte se llevan las notas más altas junto al mundo de la Cultura con Montserrat Caballé al frente, Plácido Domingo,  Mario Vargas Llosa, Antonio Banderas, Ferrán Adriá y Alejandro Sanz. En la categoría empresas, Zara y Amancio Ortega son los líderes, también con un notable.

  • «Si tomamos a los ganadores de las diez categorías, obtenemos el ‘top ten’ de las personalidades, instituciones, etc. que los españoles consideran los 10 mejores embajadores de la Marca España…»

Top Ten Personalidades Españolas BRIE 31. 2012

Vuelvo a Lorenzo. Como sabeis, desde hace tres años vivimos en Washington. Él es el corresponsal de TVE. Está por lo tanto fuera de la «primera línea de los informativos», ya no es el presentador del TD más visto, como lo era antes de venir aquí. Por eso tiene más mérito que su nombre aparezca en este tipo de rankings de los periodistas mejor valorados. A mí no me sorprende. Claro, qué vas a decir tú que estás casada con él, me direis. Y sí, pero además de mi subjetividad, están los reconocimientos que le han dado en su trayectoria profesional y van unos cuantos.

Me gusta Lorenzo periodista porque es justo lo contrario de un periodista estrella o de éxito. Lo opuesto a lo que algunos llamarían «ser periodista de raza». No va de nada, nunca ha ido, pero tiene un poder de comunicación bastante excepcional. Llega. Sabe contar las cosas. Hace que te intereses por lo que dice. Da igual que esté hablando de las elecciones en Estados Unidos que de la última trucha que pescó este verano. Es entusiasta, pone pasión en lo que cuenta y no deja indiferente. Está lleno de sentido común. Piensa siempre en el espectador que está en casa y no para de hacerse preguntas ante una información.  Periodismo útil y lógico, de servicio al público.

Me gusta Lorenzo periodista porque siempre se sorprende cuando recibe un premio, como si no fuera para él. Porque huye del escaparate. Porque nunca hace suyo estos méritos, sino de los equipos con los que trabaja. Desde los tiempos de «La 2Noticias», al Telediario y ahora. Porque no retuitea los halagos que recibe. Porque siempre ha repartido con sus compañeros los regalos que llegaban a su nombre en la redacción. Porque siempre manda comentarios de felicitación cuando le ha gustado el trabajo de alguien. Porque enseguida empatiza. Porque es él mismo cuando sale en la tele, sin poses. Porque le ha dado su propio estilo a una profesión que en realidad, dice, no es la suya. Porque agradece la suerte y las oportunidades que ha tenido. Porque tiene un gran sentido del humor y porque cree que «nada es tan grave».

Me gusta ver su  nombre como el mejor embajador de la Marca España entre los periodistas. En estos tiempos de crisis y de imagen regular en el resto del mundo, necesitamos  referencias que  transmitan otra imagen más positiva. Y americanizándome un poco, sólo tengo que añadir, por si no se ha notado ya, que «I’m very proud of him» y punto.

PD. Aquí os dejo el link del barómetro Elcano:

http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleadabrie31