aRubalcaba-anuncia-primarias-generales-seran-noviembre

Se aferra al poder como la lapa a la roca. Aparentemente ajeno a la etapa más gris del Partido que gestiona con escasa fortuna desde hace varios años. Alfredo Pérez Rubalcaba ha diseñado la hoja de ruta de las elecciones primarias fiando su futuro político al de una eventual  victoria socialista en las elecciones europeas.  Poco le importa que ese hipotético triunfo  sea amargo al no poder ocultar la sangría de votos y el castigo electoral que sufrirá el PSOE. A Rubalcaba le basta que la ciudadanía penalice  menos a los socialistas que a los populares.  Aspira a ganar las europeas para presentar los resultados como un aval político que le permita seguir al frente de la nave.  Rubalcaba sabe que una derrota en las europeas le obliga a renunciar a la carrera en las primarias pero también  es consciente de que un triunfo volverá a situarle en la batalla por el liderazgo.  La metamorfosis del todavía líder socialsista ha obrado el milagro de convertir al viejo velocista en experto en carreras de fondo.  Nadie podrá negarle su capacidad para reinventarse y adecuarse a los nuevos tiempos.

APSOEry-chac-pat-mad_560x280

Ganar Europa es asestar un duro golpe, que no definitivo, a las aspiraciones de Carme Chacón y Patxi López.  Ambos, hoy por hoy, son los mejores situados para convertirse en el próximo cartel electoral socialista.  Que Rubalcaba siga en la pelea dependerá únicamente de lo que dicte el sentido común de los españoles en los comicios del mes de mayo. De momento, ha callado al Partido,  ha ganado tiempo y ha ahorrado energía. Falta le hace para sortear la enésima crisis del socialismo  catalán inmerso en otra catarsis de difícil resolución.

_Apsc_50e0402c

Lleva años el PSC buscando su identidad y no da con la tecla. Demasiado tiempo como tonto útil de un nacionalismo transmutado de moderado a radical para devorar la ambigüedad de los socialistas  catalanes.  Con o sin expulsión de los tres diputados díscolos que se han saltado al disciplina de voto, el PSC está completamente roto y eso lo saben en Barcelona y en Madrid.  Mal asunto y mal negocio para todos.

 

 

LA DERROTA DE LA CALLE

 

burgales-Gamonaburgosl-registrar-graves-incidentes_TINIMA20140112_0015_5

No ha dimitido y es probable que ni siquiera se lo haya pedido su Partido pese a la traición a sus votantes. Entre cumplir su programa electoral  o ceder a la presión de la calle, el alcalde popular de Burgos optó por la  salida facilona que retrata la mediocridad y pusilanimidad de una clase política timorata ante la rebelión callejera.  Los vecinos del barrio Gamonal tienen tanto derecho a exigir la paralización de las obras del bulevar como obligación tiene el alcalde de respetar la voluntad popular.

aalcaldeayuntamiento-burgos

En Democracia, que se sepa, no hay mejor barómetro que el avalado por las urnas.  Y estas fueron claras. El PP ganó con una holgada mayoría absoluta y un programa electoral que incluía  la reforma. Algo  que también prometía  el PSOE.  Traicionar el programa con el que un gobernante llega al poder es un volteo a la Democracia y una perversión al sistema.  Ceder al chantaje violento es todavía más grave porque nadie sabe cómo y cuándo llegará el próximo pulso. ¿Cederá el alcalde burgalés, por ejemplo, si un grupo de neonazis planta alguna exigencia falaz? ¿Dará marcha atrás si otros 4.000 burgaleses partidarios de las obras toman la calle y queman contenedores y arrasan sucursales bancarias?