Yganó Rubalcaba. Victoria ajustada pero suficiente. Más que suficiente paradiseñar el futuro desde el pasado. La política se parece cada vez más a lamoda. El 38º Congreso del PSOE ha sido un «déjà vu». Vuelve la viejaguardia como cíclicamente regresan los modelos de los años 60 ó 70. Sería sólouna anécdota si no estuviéramos hablando de un partido imprescindible para la vertebración de España.
Lossocialistas podían optar por el regreso al pasado de la mano de un políticoexperto y maquiavélico o por la bisoñezde una mujer que simbolizaba la renovación moderada. Y optaron por el regreso alas catacumbas.
Cerraron filas con el pasado en un gesto que bien parece undisparo en sus propias rodillas.
Todo el poder del partido para el hombre quenegó los GAL junto a Felipe González yque tapó el «caso faisán «al lado de Zapatero.
Las riendas para el hombre que llevó al socialismo a undesastre electoral sin precedentes con unos exiguos 110 escaños.
Elcónclave socialista lo han ganado Rubalcaba, Felipe, Patxi López, PatxiVázquez, Oscar López, Elena Valenciano y el grupo PRISA en la misma medida quelo han perdido Chacón, Griñán, TomásLópez y Mediapro. Gana «El País» y pierde «Público». Ganael pasado, pierde el futuro.
Losdirigentes socialistas salen del Congreso con deberes. Tienen varias semanaspor delante para proclamar a quien les quiera escuchar que su partido es mássólido y fuerte. Varias semanas de armisticio antes de que estallen lashostilidades de verdad.
Porque nadie duda de que el ganador «pasará acuchillo» a todos y cada uno de los que considera traidores.
Semanas detregua hasta que las urnas den su veredicto en Asturias y sobre todo en Andalucíadonde la situación de José AntonioGriñán se antoja «kafkiana».
Su nombramiento como presidente del Partido suena más a un intentodesesperado por retener el poder andaluz que a un gesto de generosidad delganador del Congreso.
Rubalcabaganó por un puñado de votos porque así lo quisieron los delegados socialistas yporque Chacón culminó la última semana de campaña con una sarta de errores.»El Intruso» lo advirtió el pasado lunes. A Carme le temblaron laspiernas en el peor momento. Justocuando los ganadores sacan lo mejor de sí mismos y cuando los perdedores sedesinflan. Se equivocó en el mensaje y, sobre todo, en el tono. Tiró deentrañas para tocar la fibra sensible del respetable y erró de plano.
El recuerdo a su abuelo, el tonomitinero, la sobreactuación y la lágrima fácil hicieron el resto para perderuna cita que llegó a tener ganada.
Aún así tiene futuro porque es muy joven ypodrá tener otra oportunidad. Ahora falta saber si Rubalcaba -además de líderdel Partido-, es cabeza de cartel electoral o si por el contrario rompe unanorma no escrita y abre la bicefalia para que sea otro el candidato. Si es asíya sólo queda un nombre en el tintero. El de Patxi López.
ELCAPRICHO DE CASCOS
Hay actitudes que definen aun personaje. Él aparentó siempre soberbia y la demostró en múltiplesocasiones. Pero esta vez ha ido demasiado lejos. El antiguo secretario generaldel PP -o general secretario según quienes le sufrieron-, ha dado una nueva lección de prepotencia,chulería e irresponsabilidad al convocarelecciones anticipadas en Asturias. Sólo 6 meses después de llegar alpoder emplaza a los ciudadanos a volvera las urnas sólo porque no le salen las cuentas. No le salen “sus” cuentas. No entiende que la Democracia esesto. Gobernar en minoría cuando no se puede de otra forma y tener cinturapolítica. Algo de lo que escasea. La decisión de Francisco Álvarez Cascos sería poco entendible enun momento de bonanza económica y resulta estúpida e intolerable en una coyuntura de crisis como la actual.
Cascos condena a sus ciudadanos aderrochar cerca de 3 millones en lacita electoral mientras les sigue exigiendo sacrificios. Supongo que lo hacebien porque espera lograr una mayoría absoluta -cosa poco probable-, o bienporque prepara dar el portazo si quien gana los comicios es el PP. Volvió a lapolítica por capricho, gobierna a golpede capricho y se irá por un capricho.
Y de recomendación musical de la semana, la misma canción que ha elegido Carme Chacón para saludar a sus seguidores en Twitter y empezar el primer día post 38º Congreso.
Sígueme en twitter @intruso_el
No se trata de que me gusto mucho o poco Rubalcaba, Rosa. Se trata de que como dice D´política quienes fueron parte del problema, o el problema-, no pueden ser la solución.Es verdad que Chacón también fue parte del problema pero tuvo menos protagonismo. El gravísimo problema para el PSOE es que no había plan B. Tenía que elegir entre lo malo o lo peor.
Intruso el post es bueno pero yo no tengo ganas de pensar ….. que quede claro que a mi Carme Chacón no me gusta nada de nada ..espero que no tenga ningún futuro, político se entiende, su vida personal, a mi plim. A Rubalcaba lo retirará la edad. Los que fueron parte del problema no pueden ser parte de la solución ..
El ciclo es así: nos piden nuestro dinero (vía impuestos), se lo damos para que lo gestionen eficazmente en sanidad, educación y para resolver la situación económíca etc … Los del "Club del gratis total" se lo cepillan o en el mejor de los casos lo gestionan mal o lo despilfarran. Los ciudadanos enviamos a "estos empleados nuestros" al desempleo (la oposición). Se rearman para volverse a poner en valor (en fino) y vuelven a elegir a los mismos mimbres para hacer el mismo cesto, ¿qué pasará? …pues que saldrá un pan como unas tortas.
¡Este circulo hace tiempo que me indigna!!!!
A mi me gustaba más Chacón aunque poco me importaba a quiene scogieran, lo que está claro es que la gente en general prefiere malo conocido que bueno por conocer.
Hola
Estoy de acuerdo contigo en todo..creo q el Congreso del PSOE ha decidido quedarse en el pasado., tal vez, pq el futuro a veces da miedo o xq Carme…lo perdió al final..la verdad es q no me gustan ninguno de los dos…ella creo q necesita más tiempo pero hay ciertas aptitudes q no me gustan nada…soy mujer y no entiendo a las mujeres q piden el voto por eso mismo xq son mujeres, buscamos , perseguimos ser iguales, tampoco entiendo ciertas cosas q ha hecho o dicho en busca del voto…pero eso es la política, no? un juego…claro q él (Rubalcaba) tampoco me entusiasma por muchas cosas entre ellas las que comentas…en fin veremos como avanza el PSOE hacia el futuro y me da que el gobierno va a tener una oposición digamos interesante sino dura….
Respecto Asturias, mejor no comento…suficiente tienen con lo q tienen..
Buena elección musical…un canción de esperanza q Luz escribió al salir de un momento duro…creo q siempre hay q mirar hacia delante, ser positivos, tener confianza q algo bueno pasará…
P.
Querido Intruso, queda claro que Rubalcaba te gusta poco o nada, a mi tampoco, Aunque lo que creo es que los delegados del PSOE han tenido miedo de darle más poder al PSOE catalán, y esto creo que no lo dice nadie. Un beso, Rosa (Valladolid)