
Lo mejor es que vas cortando trozos de la masa de pizza y los tomas con el queso. Buenísimo!
Puedes seguirme en Cocinarpara2.
Yo he utilizado la masa de la pizza de la Thermomix que utilizo para las minipizzas.
Receta apta para vegetarianos y para celiacos si se utiliza harina sin gluten, ya que según he leído, el provolone es apto.
INGREDIENTES
• 50 gr. de leche (para veganos sustituir por agua)
• 50 gr. de agua
• 25 gr. de aceite
• 1/2 cucharadita de sal
• 1 nuez de levadura (la mitad del paquetito de Levital)
• 200 gr. de harina de fuerza
• provolone
• orégano
• bacon, jamón, champiñones, rodajas o dados de tomate… o cualquier ingrediente al gusto
ELABORACIÓN
Verter los líquidos de la masa y la sal en el vaso de la Thermomix y programar 1 minuto, a temperatura 37º, velocidad 4. Añadir la levadura y programar otro minuto a la misma temperatura y velocidad. Si la levadura la hemos añadido congelada, ponerlo 1 y medio hasta que esté totalmente disuelto. Añadir la harina y amasar 1 minuto a velocidad espiga.
Retirar la masa del vaso.
Sin Thermomix, disolver la levadura en los líquidos templados y echar en un bol donde tendremos la harina. Mezclar y amasar hasta obtener una masa que quede manejable.
Poner en un bol grande con papel film hasta que duplique su tamaño (media hora aproximadamente).
Volver a amasar para que pierda el aire.
Extender la masa con el rodillo o con una botella si no tenemos rodillo.
Poner sobre el molde apto para horno y del tamaño aproximado del provolone y añadirlo.
Se puede añadir bacon, jamón, champiñones, rodajas o dados de tomate o cualquier ingrediente que nos guste.
Os vuelvo a poner la foto del resultado final.
Qué pintaza tiene!!!!!!:) un saludo!!
http://rockandwild.blogspot.com/
Querida Carmen,
me alegro muchísimo de que hayas probado las recetas y que te hayan gustado!!
Por supuesto tienes que estar orgullosísima de tu hija! Y también de todas las compañeras que forman este universo, y el intruso, claro!!
Un abrazo!
Almudena, me alegro muchísimo de que nos sigas por aquí! Espero ayudarte a cocinar para dos, y cualquier duda, ya sabes!
Un besote!
Soy la seguidora 705 gracias a Belén Otero y su blog. La escuché en la ser la semana pasada y no he podido resistirme a pasar por su blog. Yo tambien quiero saber cómo cocinar bien, para dos.
Un saludo.
Querida Belén: Muchas gracias por tus cariñosas palabras. A mi también me hubiese gustado hablar más contigo…pero tú éxito fue tan abrumador que era imposible acercarse a ti…a pesar de que estuvimos esperando mucho tiempo. Tardé un poco en enviarte este correo porque quería probar tus recetas ..este fin de semana hice el comsomé y los calabacines rellenos …¡muy rico todo!…¡que estupendo que te lo den todo medido!. Yo también cocino con pizcas, un poco de aquí un poco de allá. Te seguiré informando porque pienso seguir probándolas todas.
Por cierto, cuando tu padre presenté otro libro avísanos.
Me llena de orgullo el comentario que haces sobre mi hija, pero mucho más que tenga unas personas tan estupendas a su lado.
Besos.