Los expertos recomiendan caminar unos 10.000 pasos al día. Es el ejercicio ideal para combatir el sobrepeso y mantener «engrasada» la maquinaria. Se queman calorías, una energía que -como nos enseñaron en el colegio- ni se crea ni se destruye, sino que se transforma. Eso es lo que nos proponen estas suelas: transformar la energía generada por nuestros pasos en electricidad para cargar el móvil.
SolePower es una plantilla que recoge la energía generada con cada paso y la almacena en el PowerPac, un pequeño dispositivo externo que se integra fácilmente entre los cordones.
El PowerPac se coloca dentro de una funda de tela impermeable y resistente a todo tipo de clima y al agua.
Según sus desarrolladores, con 4 kilómetros caminados, es decir, menos de una hora, tendríamos tiempo para cargar por completo el móvil. De momento, el Sole Power está buscando financiación y no tiene aún fecha de salida a la venta. Sí se sabe que su precio rondará los 200 dólares. Puedes hacer tu reserva aquí.
No es el único proyecto encaminado (nunca mejor dicho) a aprovechar la energía del movimiento. En el último concurso de Tecnología e Innovación de Google sorprendió un joven filipino de ¡sólo 15 años! El propio Casimiro presentaba así su zapatilla generadora de electricidad:
AMPY es otro prototipo de dispositivo que captura la energía cinética generada con el movimiento y la almacena en una batería de litio.
Es similar a una pequeña petaca que se puede llevar cómodamente en un bolsillo mientras caminamos, o en una funda con forma de brazalete que facilita la práctica de cualquier deporte. Una aplicación indica en el smartphone el tiempo y la cantidad de energía que se va acumulando a medida que vamos realizando ejercicio. A más tiempo de «trabajo», más carga ¡gratuita!
Se puede recargar también desde una toma de corriente o mediante su puerto USB, como cualquier otra batería externa convencional. El Kit completo se puede reservar ya por 125 dólares aquí.
Sin comentarios