pielroja

Vaya por delante que el mundo del fútbol americano me interesa poco tirando a nada. Ni entiendo el juego ni pongo atención en intentarlo. Pero con tres niños, viviendo en USA y rodeada de tantísima afición, ha sido imposible sustraerse a la liga nacional. Esto no es una crónica deportiva. Más bien social o política que tiene de fondo la polémica sobre si el equipo de Washington debe seguir llamándose como se llama…

Porque se llama «Redskins» o «pieles rojas». Un nombre que levanta más que ampollas entre los descendientes de quienes poblaron este inmenso país desde hace más de 10 mil años, muchísimo antes de que el hombre blanco europeo pusiera un pie en esta tierra. Los nativos americanos consideran este nombre ofensivo, racista, un auténtico insulto y piden desde hace tiempo que el equipo de Washington se llame de otra forma.

redbandera

«Pieles rojas» no es el nombre de una tribu indígena, como pudiera parecer. No. Es el nombre con el que el hombre blanco llamaba a los indios en general. Un apelativo despectivo que a los aludidos  les recuerda los peores episodios de la historia de este país. Esos que practicamente acabaron con ellos. No ven ni un orgullo, ni un honor,  ni mucho menos un homenaje, que el equipo de la capital se llame así, por mucha tradición, logros deportivos o buenas temporadas que haya tenido(sin ir más lejos la de este año).

suzan

La lucha legal por cambiar el nombre empezó en 1992 con un pleito liderado por Susan Harjo, una abogada y activista cheyenne.  Llegó hasta el Supremo que lo rechazó. Hace dos años, esta mujer volvió a ser la voz de los nativos y se hizo escuchar en una comisión del Senado, dejando claro que «pielroja» era de los peores calificativos que un indio podía recibir. No está sola en su reivindicación.

Seahawks v Redskins

La liga de fútbol americano ha vuelto a poner a los «redskins» en las portadas de los periódicos e informativos por sus méritos esta temporada. Como hacía tiempo no se recordaba. Hasta que una lesión importante de su gran estrella Griffin parece haber terminado con sus expectativas. El debate de si debió jugar con una rodilla maltrecha en el partido del domingo, -que por cierto perdieron- y la consiguiente desilusión de toda la afición, ha servido también para volver sobre el polémico nombre. Hasta el alcalde de Washington ha dicho que es hora ya de cambiarlo.

No es el único equipo deportivo que se ha llamado así. Otros de la liga universitaria lo llevaron y lo cambiaron como ha pasado con más nombres poco adecuados. Lo hizo también, el equipo de baloncesto de la capital que pasó a ser «Wizards» (magos) en lugar de «Bullets» (balas).  Dónde va a parar.

indiocolor

¿De dónde viene lo de «pieles rojas» ? Hay varias teorías. Desde la más salvaje que apunta a que viene de la piel con sangre, la del cuero cabelludo que los nativos arrancaban a sus víctimas como trofeos y la  que simplemente hace alusión al color de la piel de algunos indios. O del jugo de una planta, el rucu, de color rojo que los nativos se extendían por el cuerpo para protegerse de picaduras.

redskin cascos

Veremos en qué queda este debate y si el equipo cambia el nombre que le puso su fundador George Preston Marshall, conocido racista,  hace 75 años.  Y cambia de logo. La cara de un viejo indio que aparece en camisetas, cascos, productos y demás reclamos de la franquicia que inundan estos días los escaparates de DC. Objetos casi de veneración y ahora de moda que vuelven locos a los aficionados de todas las edades. Ellos no tienen problema en que su equipo siga siendo «Redskins». O eso parece.