No hay nada como la sinceridad de un niño pero como los colegios, afortunadamente, no van a ser destruidos y están a punto de abrir sus puertas os recuerdo que el día uno de septiembre sube el IVA. Así que esta semana es perfecta para comprar todo el material que os falte. Quería empezar con una sonrisa pero la realidad es que para muchas familias «la vuelta al cole» es un problema económico muy serio. Vamos a poner ejemplos.
Las huchas dan pena. Los ahorros son un lujo y cuando hay gastos extra el desbarajuste es notable. Según la Organización de Consumidores y Usuarios el IVA de los lápices, gomas, rotuladores o los cuadernos pasará del 4% al 21%. Así que el material escolar costará de media 124 euros por niño, 14 más que si el IVA se mantuviera como estaba. La CEAPA recuerda que se mantiene el IVA superreduccido del 4% los libros, los diccionarios, los blocs de dibujo y las partituras. Pero el incremento de 17 puntos afecta a cartulinas, blocs de manualidades, compases, papel coloreado, plastilina, pasta de modelado, lápices de cera, pinturas, témperas, cuadernos de espiral, rollos de plástico para forrar libros y las mochilas infantiles y juveniles. También tributarán al 21% tipo los folios blancos, bolígrafos, lapiceros, grapadoras, pósit, típex, pegamentos, tijeras, gomas de borrar, sacapuntas, rotuladores, marcadores, reglas y plumieres.
La confedederación de padres de alumnos recomienda reutilizar los textos y organizar mercadillos solidarios porque no todo el mundo puede afrontar los 215 euros de media que valen los libros a un alumno de primaria. Los libreros apuntan también que ese precio se duplica en los centros concertados o privados. Otros gastos que pueden verse afectados por el alza son los de comedor, la ropa o la ruta. Según la OCU la factura total suma de media 640 euros: 510 en centros públicos y 917 en los concertados, en los que además se abonan gastos de matrícula y son frecuentes las cuotas mensuales. He leído que hay padres que se plantean fotocopiar libros aunque sea ilegal y que otros se borran de las AMPAS porque no tienen para pagar los 10 euros de cuota.
Y llegados a este punto os diré que esta mañana he ido de listilla y he llamado al «cole» de mi hijo y me ha quedado muy clarito que hasta el 3 de septiembre no me venden los libros y que el material escolar no podré conocerlo hasta que lo comunique cada profesor así que me temo que mi gozo en un pozo.
Sin comentarios