Se ha terminado esta edición de Cibeles Madrid Fashion Week, y tras muchos, demasiados para mi gusto, desfiles, me pongo a reflexionar sobre lo mejor, lo peor, lo curioso y secreto de este fin de semana tan supuestamente fashion.
¿Qué es lo importante en cada desfile? ¿la ropa? ¿el maquillaje? ¿el peinado de las modelos? ¿los complementos?… No, chicas no, lo único relevante es DONDE TE SIENTAS.
Os explico, la pasarela está dividida en dos gradas; a un lado las invitadas del modisto, al otro la «prensa especializada».
Os explico, la pasarela está dividida en dos gradas; a un lado las invitadas del modisto, al otro la «prensa especializada».
Empecemos por el sitting de las famosas. Siempre en primera fila, la popularidad del diseñador se mide en la cantidad de celebritys que llenan su front row (palabra de moda para decir primera fila). Muchos de los rostros conocidos se creen que por ir a una Semana (en realidad es un fin de semana) de la moda tienen que vestirse con lo más fashion que encuentran en su armario, y otras hacen su pequeño homenaje al propio diseñador. El resultado suele ser cuanto menos curioso, como Pilar Rubio en el pase de Carlos Diez, Soraya en Anna Locking o Mar Saura en Miguel Palacio.

¿Cómo deben ir vestidas? es sencillo: si quieres hacerle un homenaje a tu diseñador favorito, Laura Ponte estaba perfecta con esta creación de su amigo Miguel Palacio. Si lo que quieres ir a la moda pero sin fallar, Susanna Griso dio la clave en la primera fila de Teresa Helbig, pantalón vaquero y camisa blanca, acierto seguro. Y si lo que quieres es además ser la más elegante, Eugenia Silva lo logró en el pase de Ángel Schlesser con un sencillo vestido rosa, no hacen falta excentricidades.

Vamos a la otra grada, la de la supuesta prensa especializada. Digo supuesta porque lo que parece realmente, desde hace unos años, es un gallinero. Aquí tu fila en cada desfile depende de tu sitio en el staff y de lo trendy que sea tu revista, que no del número de lectores que tenga. Y con esto siempre hay peleas, discusiones, celos y envidias. A mi, como redactora de la mía que vende mucho pero debe vestir poco, me mandan a la quinta o sexta fila, y yo encantada, desde arriba la guerra se ve mucho mejor. Ayyyy, pero en estas últimas ediciones, en Cibeles ha surgido una nueva tribu, una nueva manada de chicas, todas vestidas a la última que con ordenador portátil en mano, escriben sobre cada pase. Se trata de las blogueras. Ahora mandan en la primera fila, desplazando a directoras y jefas de moda de alto renombre a mi vera. A algunas les da igual, otras se muestran indignadas. Y yo, desde mi sitito, aquí arriba, sola porque no nos acreditan más que a una, disfruto de la pelea por el front row.
Por cierto, por si alguien tiene alguna duda, al muerto viviente le sentaron en primera fila del desfile de Davidelfin y a nosotras en la sexta, debe ser que iba vestido del diseñador malagueño.
jaja, está superbien el post!no sabía que era de esa manera, aunque está claro que siempre hay gente que por llamar la atención hace lo que sea, jaja
un saludo
Demasiados gallos en el gallinero¡¡¡. Cuanto menos curioso, por no decir penoso.
Buen post churrii
jeje que buen post, toda un análisis, eres toda una reportera de la moda!! tienes razón, en todo!!
Mil besos!
La verdad es que yo la veo en la tele y apetece poco!!
Genial! Un buen retrato de Cibeles.
Muy bueno, Uxi. Había escrito un pedazo de comentario con el móvil, pero lo he perdido, con lo que cuesta escribir con el telefonito…Me da una rabia. Dan gns d scbr cm ls adlscnts…
Decía que he flipado con lo del zombie, que no sé si eso son ganas de dar la nota o algún tipo de reclamo. Ayer mismo estuve con uno de los máximos expertos en zombilogía de España, un auténtico erudito del tema de los zombies (que, según parece, también es trendy) y me dijo que en las pelis de zombies el verdadero problema, la amenaza, no son tanto los muertos vivientes como los vivos. Los vivos son los que dan el mal rollo. Y en Cibeles, no he estado nunca, pero apostaría a que esto se cumple: sexta o quinta fila, Uxi, ten cuidado donde te sientas. Quiero decir que el domingo vi parte de un desfile en un telediario y las chicas que desfilaban eran auténticas muertas vivientes. Alguien debería contar ya quiénes imponen esos cánones de belleza de delgadez extrema, casi enfermiza, y sobre todo por qué. Personalmente, ya no por la influencia que puedan tener en adolescentes (que la tienen), sino por el atentado que representa al buen gusto, deberían corregir esa tendencia. Viva la lorza, que es sexy y es amor. Besos
Me ha encantado ese lado de Pasarela Cibeles (Uy,perdón, Madrid Fashion Week),jejeje. Genial!
Muy bueno,si señor!!!
¡Gracias por este "backstage gradero" que nos has "posteado"! Me he reido mucho con este pequeño National Geographic. Besos
Me encanta saber cositas de los desfiles que no cuentan en todos los sitios. Gracias guapa. Un beso!
La moda y la belleza
Muy grande el post!
Siempre he pensado que el mundo "blogger" no es real y que lo que tienes no es tangible, pero la gente está flipando mucho ultimamente y algunas bloggers se creen famosas y las reinas del mambo cuando realmente lees crónicas de desfiles hechas por bloggers que no tienen nada que ver con el mundo de las CC.CC. y dejan a la vista bastantes carencias de redacción o de expresión…
Por este motivo, entre otros, no estoy de acuerdo con que le quiten el puesto a la prensa especializada…en fin…
R
Me ha gustado mucho el post, jajaj… y porqué te ponen en sesta fila si tu también eres bloggera!! la verdad es que la moda últimamente parece que es llevar lo más extravagante y llamativo posible. Menos mal que aún hay mucha gente que dentro de esos conceptos aciertan y nos deleitan con grandes looks.
besos
http://www.rosabueso.blogspot.com
Creo que el secreto reside en ser tú misma, y no disfrazarte.
Jajajaja, lo mejor son los que estan sentados al lado del zombie. Parece que se desenvuelven entre muertos vivientes estupendamente. Bueno en realidad para mi que hay mas de un muerto viviente por ahi aunque no todos sean tan evidentes.