aeta

Puede que lo hagan a beneficio de su propio inventario pero no es una mala noticia. Los etarras despiden el año aparentando arrepentimiento y asumiendo el error del uso de la «goma 2″, el coche bomba y el tiro en la nuca para su ensoñación política. El comunicado de los presos de ETA está lleno de medias verdades y alguna que otra trampa pero es un paso adelante. No devuelve las cerca de 1.000 vidas segadas, ni alivia el dolor de sus familias pero resulta balsámico para quienes defendimos la razón sólo con la palabra. El «mea culpa» , siempre a su manera, de los viejos pistoleros debe preceder a la entrega definitiva de las armas antes de cerrar un ominoso capítulo negro de más de 50 años de terror.

arahjoy2013

El comunicado de los presos es , al fin y al cabo y pese a la zafiedad de algunas de sus acusaciones, una de la pocas buenas nuevas de un año que comenzó con el vergonzante episodio de la supuesta contabilidad «b» del PP destapada por los papeles de Bárcenas y que agoniza envuelto en el mayor retroceso de 30 años de Democracia por obra y poca gracia de una Ley del aborto que cercena la libertad de la mujer. 2013 es también el año del final del rescate bancario y de una exigua recuperación económica incapaz, de momento,de generar trabajo y aliviar la tortura de millones de familias secuestradas por un desempleo que no baja del 25 por ciento. El año se va repleto de debes en un presidente del Gobierno que prepara las naves que se quemarán en las elecciones europeas que servirán de escarmiento en el partido que gobierna y también en el que fraguó buena parte del desastre actual.

amas

En el haber de Mariano Rajoy, si acaso, su actitud sensata ante el delirio de un independentismo catalán cada vez más cercano a los «chiripitiflauticos»  de nuestra infancia. Rajoy responde al «mesías» Mas con la fuerza de la razón y de la ley envuelta  en una Constitución que puede quedarse corta pero que no está, ni mucho menos, desfasada. 2013 es también el año de la pregunta tramposa del independentismo catalán como 2014 lo será de un referéndum que jamás se celebró esencialmente porque era ilegal y nadie, ni siquiera los catalanes más prepotentes e insolidarios, está por encima de la Ley.

apapa

2013 fue también el año de un Rey y su familia en apuros, de un Papa que trabaja de Papa y del adiós de un gigante de la historia moderna. Francisco trajo aire fresco a una sociedad huérfana del carisma de Nelson Mandela. El personaje único que rescató los versos del viejo poeta ingles. «Soy el dueño de mi destino, soy el capitán de mi alma» y que logró reunir a decenas de jefes de Estado y un impostor durante su eterno funeral.

amandela

Se va el año del horrible asalto a un centro comercial de Nairobi, el de la terrorífica guerra civil siria con decenas de miles de muertos y el del infortunio en una infausta curva de Angrois horas antes del día del apóstol Santiago. Con el año se fueron Hugo Chávez, Margaret Thatcher y la inimitable Sara Montiel. Cada uno, a su manera, irrepetibles como un año que se va para bendición de la mayoría.