Dejamos una semana intensita  en noticias y con el día de las Letras a la vuelta del domingo, lo mejor es relajarse con un buen libro y un café, o lo que cada uno quiera tomar. Os propongo una librería, bueno, dos. Sí, digo librería, no cafetería. Os invito a viajar a dos sitios con personalidad. No se conocen aún, están separados por miles de kilómetros pero comparten «química», inquietudes y una forma muy parecida de contagiarnos la pasión por los libros y la cultura. 

Como la edad en esto también es  un grado, empiezo por la veterana.  Lo lleva en el nombre «Politics and Prose»-política y prosa-. Es mi  librería preferida de Washington DC. Independiente, cuenta 28 años,  mucho mérito y una vida llena de relaciones, debates, actividad y…renovación. Sigue adelante en plena era de internet, Amazon, kindles, iPads… sin perder el espíritu que la alumbró de la mano y de la ilusión de  Carla Cohen y Barbara Meade.

Su historia encaja en esto tan «made in USA» de reinvertarse. Carla trabajaba en el Departamento de Vivienda con el Gobierno de Carter hasta que llegó Reagan. Así que a través de un anuncio, contactó con Bárbara que ya había tenido una librería y juntas crearon Politics and Prose. «Queríamos conseguir un sitio donde te gusta pasar el tiempo», contarían después. Y ¡bingo! Era a finales de 1984 y empezaron en un local pequeño siendo sólo dos. El éxito fue tal que tuvieron que cambiarse a su actual sede.  Ahora son 50. Carla murió en octubre de 2010. Casi un año después, Politics lo compró Bradley Graham, periodista de «The Washington Post» y su esposa Lissa Muscatine que además trabajaba para Hillary Clinton. Y la cofundadora Barbara continúa con ellos.

Tiene el encanto de las librería de barrio de toda la vida. Donde, como querían sus creadoras, apetece estar. Donde  saben aconsejarte bien qué libro escoger, donde se puede leer un en un sillón como el de casa y consultar muchos textos  más, donde merendar, comer, desayunar o cenar en «Modern Times».  Donde escuchar y debatir con escritores, periodistas o analistas que luego marcan la actualidad política o intelectual del momento. Por aquí han pasado, por ejemplo, Bill Clinton o Jonathan Franzen donde presentó su famoso «Freedom» entre muchos otros autores.

Una librería que da clases de literatura, historia, poesía…porque todo está en los libros.

Y además, hace comunidad, te proponen ser  miembro por 25 dólares al año a cambio de descuentos y detalles.  Estrechan lazos y generan fidelidades.

Nació especializada en política pero ahora  tiene de todo y bueno. Desde jardinería, ensayo, viajes, historia, ciencia o una zona de literatura infantil increíble con espacio para que los niños pasen un buen rato leyendo o simplemente, descubriendo libros.

Cuenta con su club de lectura, esa tertulia de quienes han compartido un mismo libro y lo comentan. Una costumbre muy extendida aquí.

 

 

 

 Su último fichaje es  «opus», una máquina de hacer libros. Como suena. Si da la casualidad de que no tienen la novela que quieres,  la imprime en un momento. Igualito que si acabara de llegar de la editorial. Y lo mismo para algo que haya escrito una y quiera darle ese formato.

Y lo último, Politics and Prose se ha lanzado a organizar viajes. Primer destino: Irlanda y Francia. Puede que el siguiente sea Barcelona y quizá conozca a su alma gemela en pleno centro de la capital catalana.

Se llama +Bernat y es otro ejemplo de que las librerías de barrio tienen mucho y más que ofrecer frente a las grandes superficies. Otro ejemplo de creer en un proyecto fruto de la ilusión, el empeño…y el amor a las letras. Al frente, Montse, una librera que sabe muy bien de lo que habla y lo que recomienda leer. Lleva tiempo en este negocio. Hace dos años consiguió el apoyo de 40 socios para ampliar el local y convertirlo en un auténtico centro de cultura, al estilo de su hermana washingtoniana.

+Bernat tiene a Farfalia, donde tomarte algo más que un café, o desayunar, por ejemplo, en inglés,  disfrutar de tartas caseras buenísimas, una tertulia o la última novedad literaria. Pero hay más: conciertos, talleres, presentación de libros, conferencias, clases…hasta payasos los sábados para los niños.

Y, también está la posibilidad de alquilar el local para celebrar un cumpleaños o una reunión especial cuando no se cabe en casa.

Os aseguro que más cosas no se pueden ofrecer. Os recomiendo hacer parada obligatoria si estáis o vais a Barcelona. En la calle Buenos Aires,6-8. Y os invito a visitar su blog. No llega a ser el nuestro ;) pero está muy bien hecho y contado. Interesa. Como Politics and Prose, en 5015 Connecticut Av. 

Washington y Barcelona tienen mucho que enseñar. 

+Bernat  p://www.libreriamasbernat.com/

Politics and Prose http://www.politics-prose.com/

 Por cierto, ¿conoceis otras librerías como ellas?

 

.