VOCES PEQUEÑAS, GRANDES PALABRAS


De vez en cuando un niño consigue hacerse oir en el mundo adulto. Normalmente son menores con altas capacidades de comunicación que «colocan» un mensaje elaborado por alguno de sus mayores. El resultado es impactante y probablemente necesario aunque no puedo evitar verles tan poco auténticos como las pequeñas «Pantojas» de los concursos televisivos.

La niña del vídeo anterior es probablemente la «reina» de los mensajes infantiles comprometidos. Se llama Severn Suzuki, una preadolescente que en la Cumbre de la ONU de Río de Janeiro de 1992 leyó la cartilla a los asistentes. No sé quién escribió el discurso, probablemente ella misma influenciada por su familia. Su padre es David Suzuki un conocido genetista y activista ambiental de origen japonés.

suzuki libro

 

Once años después, su hija se ha convertido en activista medioambiental. Publicó un libro, se licenció en biología evolutiva y ecología por la Universidad de Yale, participó en la comisión asesora especial de Kofi Annan para cuestiones de medio ambiente y copatrocinó «Suzuki´s Nature Quest» una serie de televisión para niños que se programó en discovery Channel en el año 2002.

El último caso es el de una niña de 5 años que critica el sexismo de los juguetes. Y me vuelve a ocurrir lo mismo, la imagino repitiendo lo que dice papá o mamá a todas horas. Y eso no es malo si el mensaje es positivo pero es evidente que a los 5 años es muy fácil «moldearles» las ideas.

Si tenéis hijos sabéis que, a veces, son capaces de soltar frases que nos descolocan. Normalmente las escuchamos, nos reimos, se las contamos a algún amigo y las olvidamos. Es una pena, porque en esos pequeños comentarios suele haber toneladas de realidad ingenua y original. Yo he escrito algunas frases geniales de mis críos para leérselas en el futuro.  Dice el escritor colombiano Javier Naranjo que  «los niños tienen tanto para decirnos y no los escuchamos, los desestimamos, los dejamos aparte». Durante 10 años ha recogido 500 definiciones y opiniones de menores en su libro «Casa de las estrellas: el universo contado por los niños». En ese diccionario, una madre es «quien entiende y después se acuesta a dormir» y el agua es una «transparencia que se puede tomar».

 

Siguiente entrada Y CHANEL LO VUELVE HACER...

Entrada anterior Y LUIS EL CABRÓN, TIRÓ DE LA MANTA

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>