¿Hay trucos para ahorrar en la vuelta al cole?
¿Conocéis las ayudas que ofrecen las distintas administraciones?
¿Sería buena idea implantar el uniforme en los colegios públicos?
¿Os imponen las tiendas en las que hay que comprarlos? ¿Sabéis que si no dejan pasar al niño porque el uniforme se ha comprado en otro establecimiento, los colegios cometen un delito?

Será por preguntas. Sí, parece mentira pero -ya lo dice un buen amigo mío- se nos va la vida… Tanto esperar las vacaciones y ya estamos de vuelta al cole. Todavía estamos a tiempo de ahorrar. No hay quien nos libre de la cuesta de septiembre pero podemos conseguir que no sea tan empinada. La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ha sacado la calculadora y le sale que cada familia se va a gastar este año cerca de 700 euros por escolar, la misma cifra que en 2006.

Si el niño necesita uniforme 720 euros y si usa su propia ropa unos 600 euros. Además hay que pensar que los libros de texto cuestan entre 140 y 320 euros, dependiendo del nivel educativo- y que tenemos que pensar en otros 100 euros para el resto de material escolar.
En cualquier caso, CEACCU recuerda en un comunicado que las cantidades pueden reducirse hasta un 20 por ciento si se reutiliza material del curso anterior o si se limita la compra de artículos, por ejemplo en papelería, a los que son imprescindibles. También es buena idea usar marcas blancas y aprovechar las rebajas: un ejemplo que acabo de vivir, el mismo pantalón gris para el típico uniforme de niño 40 euros (de buena calidad) en el Corte inglés, 19 dentro del Hipercor (bastante apañado sabiendo lo que les dura a los peques) o 14 en Carrefour (también estupendo para los críos).


Lo del uniforme trae cola. Al margen del debate sobre si es buena idea usarlo o no en los colegios públicos -ya me diréis vuestra opinión- hay centros concertados y privados que tratan de imponer la tienda en la que adquirirlos; una práctica que las organizaciones de consumidores, como la Organización de Consumidores y Usuariosconsideran abusiva. En el caso de que denegaran la entrada al menor por llevar un uniforme no oficial el colegio estaría cometiendo un delito. Los padres se quejan de los altos precios y algunos comercios ofrecen «imitaciones» más baratas. Os dejo algunas sugerencias de tiendas en Madrid con precios muy interesantes. Si sabéis en otras ciudades compartid los datos con «El Universo de Martina» y así nos enteramos todos. 


«El uniformal» Avda. del Carmen  35, 
Tlf 917636875 
«Peques peques» C/Trafalgar 13  
Tlf 914442716  
«Flor de lis» C/ Hermosilla 98  
«Confecciones Neira» C/Costa del Sol 1
Ah, y se está extendiendo su uso en los colegios públicos, en Valencia ya lo han aprobado en casi un centenar de centros y en Cataluña este nuevo curso un colegio de Hospitalet será el pionero.
Y, por cierto, para evitar que el niño/a llegue a casa con un anorak gigante o un jersey que le queda pequeñísimo y tener que hacer de «detective-madre-plasta» a ver que peque lleva la ropa de vuestro hijo/a lo mejor es marcar la ropa. He encontrado en internet https://www.marcaropa.com/ donde podéis encargar las etiquetas. Es rápido y cómodo. 


En cuanto a los libros. Todos sabemos que el sistema de fichas de los más pequeños hace imposible que puedan heredar los libros. En el caso de los mayores las razones son otras. Pero para unos y otros los padres tenemos que preparar más dinero que el año pasado. La Asociación de Editores asegura que el precio ha subido un 2,9%, frente a la caída del año pasado. Culpan del aumento a las políticas educativas de las comunidades autónomas. 
Ánimo y a sobrevivir… empieza la batalla de las aulas.