Hay padres expertos en la búsqueda de actividades para entretener a los pequeñajos, son como aves rapaces a la caza de ideas con las que llenar las horas de ocio veraniegas. Los niños son niños ( ya lo dijo algún sabio después de quemar millones de neuronas) y los padres somos… ¿despojos humanos?
El otro día llevamos a mi hijo de tres años a ver “Cars 2”. Palomitas para él y dos toneladas de regaliz enrrollado para mi. Rayo Mac Queen llena la pantalla y los peques empiezan a gritar. Lo siguiente que recuerdo es a mi “marío” medio desnucado y roncando, y a mi hijo con las manos en la butaca de delante. Inmediatamente deduzco (soy así de lista) que yo también llevo dormida media hora larga. Ay qué pena ¡con lo que hemos sido nosotros, que íbamos a estreno por semana!.
El cine es una opción para entretenerles y de paso estar fresquitos pero vamos con otras sugerencias.

En Madrid podemos acercar el Arte a los pequeños de una forma divertida. En el Museo del Prado, los niños se convierten en una especie de “exploradores” que reciben gratis material didáctico, un plano de situación y pegatinas. A partir de ese momento hay dos itinerarios: El primero, se llama “Contar historias” y los peques se acercan a artistas como Goya o El Bosco. El segundo itinerario se denomina “Mirar sin parar” y les enseñan a divertirse viendo a El Greco o Rubens. Estas actividades se recomiendan a partir de los 8 años. http://www.museodelprado.es

También en Madrid, en el auditorio de La Casa Encendida, todos los lunes hay espacio para la imaginación con cantacuentos y pinturas. El tema son los bosques, su importancia real y su visión mágica con gnomos y ninfas. Lo ideal es llevar a lo críos a partir de los 6 años. La actividad estará hasta el 29 de agosto a las 18:30h. Es gratis y hay que recoger la invitación 2 horas antes. http://www.lacasaencendida.com



Y en el Museo Nacional de Artes Decorativas proponen para niños de 3 a 8 años la historia de “Azulinda», una isla maravillosa en la que todo es de color azul hasta que un día llega un pájaro amarillo 21, 26, 31 de julio a las 11:30h. 

Para participar en las actividades es imprescindible reservar con antelación en el 915326499
Y si tenemos hijos más mayores, de 8 a 12 años, en el mismo museo encontramos el taller Glue-Art, ¡Déjales Pegados!  

Les explican cómo nació el Diseño, tal y como lo entendemos hoy en día.

Los niños aprenden a usar el lenguaje creativo del collage. Quedan tres días, el 22, el 27 y el 29 a las 12:30 

Y si el niño es un Harry Potter en potencia, seguro que se divierte con los espectáculos de http://www.laescaleradejacob.es/ 

Los peques, los padres y hasta los abuelos pueden aprender buenos trucos. Hay pases por la mañana y por la tarde hasta finales de agosto y están pensados para niños de más de cuatro años.


En Barcelona hemos encontrado el paraíso de los niños golososComo en “Charlie y la fábrica de Chocolate” podrán conocer con un guía de dónde viene el chocolate y cómo lo han preparado diferentes civilizaciones. Cuando acaba la teoría llega lo más divertido “pringarse” literalmente de chocolate haciendo figuritas.



La actividad está pensada para niños de entre 4 y 12 años y se imparte en el Museu de la Xocolata de Barcelona http://www.pastisseria.com

Y estéis donde estéis, si queréis verles cantar esas canciones que seguro que no os suenan y que tienen mensajes tan profundos como: “para dormir a un elefante necesito un chupete gigante” o la más atrevida “tengo un tallarín que se mueve por aquí que se mueve por acá…” Ya os digo que están viajando todo el verano por España con sus conciertos. http://www.cantajuego.com/espectaculo/proximas-funciones

En Sevilla, en agosto, hay conciertos al aire libre con música que va desde lo más clásico hasta bandas sonoras de películas. Empiezan a las ocho y media de la tarde (para no acabar “fritos”) en el Parque de María Luisa. Lo recomiendan a partir de los 3 años pero eso -ya sabéis- depende de la criaturita. Inquietos y gritones abstenerse. http://www.parquedemarialuisa.es


Y en Valladolid os propongo el Valle de los seis sentidos. Es un gran parque infantil al aire libre, y sus organizadores presumen de que es el más completo de Europa. Hay juegos diferentes para todas las edades. 
Los 60 juegos disponibles están divididos en varias zonas: El Jardín de Piedras, El Palacio de los Sentidos, 
El Valle de los Valientes o Las Colinas del Laberinto. En cada zona se juega con los cinco sentidos y con la necesidad de utilizar un sexto, la imaginación que todos tenemos, aunque algunos la usen poco. 


CONTINUARÁ…