El juez cedió y dio la oportunidad a Iñaki Urdangarin de acceder a sede judicial parapetado en un vehículo.
El Duque estuvo valiente y arriesgó en el primer quite al decidir caminar los últimos metros y citar al morlaco de la prensa. Paró y templó para soltar una larga cambiada. «Vengo a a aclarar la verdad y a defender mi honor», aseguró.
O salía por la puerta grande o por la enfermería.
Y hay tardes en que el torero, -por muy motivado que esté-, no puede con el morlaco cuando el animal pesa más de 600 kilos y es astifino. La que nos ocupa era una de esas faenas donde necesitaba «arrimarse» a riesgo de ser volteado y corneado. Y pasó lo que tenía que pasar.
Que aunque Urdangarin miró para otro lado y apuntó a su socio, el «animal» vio el engaño y embistió donde más duele.
Hay nuevas tramas que salpican al yerno del Rey.
Hay nuevos datos que sacan a la luz los nombres de Camps y Barberá.
Hay una sensación cada vez más flagrante de que lo peor no ha hecho más que empezar.
Urdangarin saltó al ruedo dispuesto a cortar las dos orejas y el rabo y acabó en la enfermería. Falta saber la gravedad de la cogida pero a nadie se le escapa que a Palacio ya han llegado las primeras noticias. «Majestad, esto tiene muy, muy mala pinta».
Hay algo mucho peor que no saber perder. No saber ganar resulta mucho más ruin y rastrero y los tipos que se arrogan la representación de la patronal más rancia dan fe de ello. Tienen la reforma laboral que anhelaban pero no les basta. Las declaraciones de los dirigentes de la CEOE una vez que el Gobierno bendijo la norma que permite despedir con 20 días por año trabajado les retratan.
El tal Feito ha recuperado un perfil que parecía desaparecido cuando en realidad sólo estaba dormido. El del viejo empresario,- desparramado en el sofá-, con oronda barriga y puro en la boca. “Son lentejas amigo, ya sabes, si quieres lo coges y si no a tu puta casa” debió pensar. Le pueden las ganas de humillar al vencido al despreciar no solo a los profesionales que buscan el trabajo perdido. También desprecia al pequeño y mediano empresario, al emprendedor que se juega sus cuartos y que busca a los mejores profesionales para su negocio y no al primero que pase por allí.
Dice Juan Rosell que “milagrosamente los parados encuentran trabajo un mes antes de que termine la prestación”.
Se les fue la mano y se les calentó la boca. La borrachera de poder del Gobierno va más allá de la toma de decisiones a golpe de Decreto para sacar adelante leyes más o menos cuestionables. La burda respuesta policial a las movilizaciones de los estudiantes valencianos es de una torpeza que raya la estulticia.
La carga indiscriminada en la que reciben porrazos tanto chavales de buena fe como macarras reconvertidos a ideólogos de nuevo cuño beneficia sólo a quienes aspiran convertir la calle en un polvorín. La actuación de la Delegación del Gobierno y la del ministro del Interior fue tan desastrosa como patéticas resultaron sus explicaciones. El ministro pasó de reconocer “algún exceso policial” a matizar que se refería a los “excesos de los radicales”. Una marcha atrás sonrojante.
La intervención policial resultó tan absurda como sobrepasada la reacción de algunos sectores que califican lo ocurrido de “primavera valenciana” . Comparar las protestas por la falta de calefacción en las aulas con la lucha por las libertades en países gobernados por sátrapas es un insulto para los protagonistas de la verdadera primavera. La que se alumbró en Egipto, Túnez, Libia o Siria donde los muertos se cuentan por centenares. Y es que de la porra a los tanques hay un abismo.
Sígueme en twitter @intruso_el. Ahí va mi recomendación musical.
A mí también me da la sensación de que al final lo de Urdangarín quedará en nada.Eso sí que no es justo.Puede culpar a su socio o a quién quiera,pero lo que es evidente es que consiguió una importante suma de dinero de algún lado,¿no?
No sé qué necesidad tenía de todo esto.Ya lo dice el refrán,y es que la avaricia rompe el saco.Hay muchos españoles que tenemos una nómina muy clarita,no tenemos ayudas,no tenemos dinero negro,pagamos todo lo que nos toca pagar,cumplimos con hacienda y todo eso que sabemos muchos.Y no va a pasar nada.
Me gustaría, de verdad, que Urdangarin tuviera un juicio justo. Que nadie peque ni por exceso, ni por defecto. Él no tiene más derechos que nadie pero tampoco menos. Que la Justicia trabaje y decida. Personalmente no soy tan esécptico como Rosa, P. o D´Política. Creo que tanto el juicio como la sentecia serán justos.
Pff pero que necesidad tenia una persona como el de meterse en estos rollos……
que egoista es la gente…
miscositasunicas
Un saludo
Sí, sí … mucho eufemismo para camuflar la vergonzante y vergonzosa "faena" de Urdangarin…lo malo es que los taurinos,como los avisados del tendido 7, somos muy entendidos y 'pasamos el agua' a los demás ciudadanos. Nos enternece ver como cuidan todos los detalles …¡son como niños!
Los empresarios han conseguido lo que querían: "La Reforma Laboral del Trueque", cambio de trabajadores "caros" por otros "baratos". ¿Quién ha dicho que los trabajadores-consumidores están vencidos? ..¿cual es el negocio de sste señor? ….pues sus productos que los venda en Laponia…no le pienso comprar jamás…a estos solo los erotiza el clik, clik, clik …, de la caja registradora…y nada más.
A los "chavales-enemigos" los calentaron sin motivo …el resto fue vestir el muñeco del exceso. Esta es la opinión opinada.
Querido Intruso, de verdad crees que la justicia es igual para todos? No le va a pasar nada de nada a Urdangarin. Un beso. Rosa (Valladolid)
La infanta rehén se caso con el hombre del que se enamoró, un hombre muy apuesto, sin fortuna y con un mediocre currículum académico. Ambos han hecho carrera de "nuevos ricos", con ostentación. Lo peor está por llegar, y lo que va a llegar es que finalmente no va a pasar nada.
Bueno el coche en el que llegó Urdangarín a los juzgados es el que tienen los duques en Palma y lo usan todos los veranos…
Tu post como todas las semanas bien…y no seré yo quien discrepe de lo q opinas…más que nada por lo acertado del post…
La verdad q lo de Valencia ha sido exagerado tanto por la carga policial como por las comparativas…y lo peor de todo, q como siempre y veo q pasan los años y las cosas no cambian se utilizan las manifestaciones estudiantiles no solo para manifestar un desacuerdo, sino para que ciertos sectores lo utilicen y monten jarana…me acuerdo q a la primera manifestación estudiantil o manifa a la que fui… (he de decir q no volví a ninguna más)…la poli daba palos indiscriminadamente ..pero claro teniendo en cuenta q dentro de los sindicatos de estudiantes había radicales ..q os aseguro tb repartían y quemaban lo q podían …no me extraña q la poli diera sin mirar ..con lo cual una se da cuenta, q no merece la pena q te arreen con una porra por un cretino q ni tiene idea de xq uno se manifiesta y lo q es peor q le importa una "m"..lo q quiere es armar bronca xq es "antisistema"..en fin las cosas a veces no cambian ni por unos ni por otros..y lo peor q como siempre dan palos a los q menos lo merecen…
Lo del caso "Urdangarin" en fin tendremos q esperar a ver,todo el mundo tiene derecho a un juicio justo, no?? pero me da q x lo que le van a acusar será de delitos con hacienda…y poco más…
Respecto al presidente de los empresarios..sin comentarios…a veces es mejor no decir nada pq para decir ciertas cosas….en fin q algunos calladitos estarían más….
P.