kazuhiro-kawamura

 

Odio la expresión «se os va a pasar el arroz» y me fastidian las personas que se la sueltan a otras,  especialmente a mujeres sin hijos, sin saber si tienen problemas o simplemente NO les da la gana ser madres.

Hay mujeres que se quedan sin óvulos de forma prematura. Como ninguna sabemos si algo así nos va a ocurrir, lo más práctico es congelar ovocitos cuando aún estamos a tiempo. A partir de los 35 años la reserva ovárica disminuye a toda velocidad así que si tienes claro que quieres ser madre lo mejor es anticiparse a la realidad. En la Universidad de Stanford han dado con otra posible solución. Han logrado óvulos de mujeres afectadas por insuficiencia ovárica primaria, una especie de menopausia precoz que afecta a una de cada 100 mujeres. Médicos de la Universidad de Kawasaki aplicaron esa técnica a 27 mujeres, consiguieron dos embarazos y ya ha nacido uno de los bebés.

 

newborn

Las candidadatas para esta técnica siguen teniendo folículos (las estructuras que, al madurar, liberan los óvulos) pero no generan niveles adecuados de estrógenos y dejan de producir un óvulo maduro cada mes mucho antes de lo que correspondería de acuerdo a su edad biológica.

 

 La edad media de las mujeres incluidas en el estudio fue de 37 años. El procedimiento requiere extraer un ovario (o una pequeña sección del mismo), para manipularlo en el laboratorio y reimplantarlo una vez estimulado.

a09fig01

 Los investigadores advierten que la técnica todavía está en sus primeras etapas, pero podría ofrecer esperanza para mujeres jóvenes cuyos ovarios cesan su producción de óvulos de forma prematura. Luego hay que someterse a un tratamiento de fertilidad y una fecundación in vitro. Una buena noticia para las mujeres.