Estos misteriosos 30 segundos separan la vida protegida y armoniosa del útero materno con la realidad de un mundo hostil. Un equipo de científicos alemanes grabó la parte final de un parto en el interior de un aparato de resonancia magnética. No es perdáis la iniciativa de otro médico para recrear en 3D la experiencia por la que hemos pasado todos.
La tecnología nos ayuda a entender la dureza, grandiosidad y perfección de un acto biológico que resulta emocionante. Ese vídeo fue grabado por doctores del Charité University Hospital de Berlín el 20 de noviembre de 2010 pero no ha podido verse hasta ahora. Os preguntaréis porque se corta en el mejor momento y la respuesta es sencilla. Apagaron la máquina en cuanto el bebé empezó a sacar la cabeza para evitar que el ruido dañara sus oídos. Pero si os habéis quedado con ganas no os perdáis otro vídeo que permite ver la secuencia completa en una recreación espectacular. Si no sabéis inglés no importa, podéis saltaros la introducción hasta que comienzan las imágenes que sólo tienen música de fondo. Sólo debéis saber que el hombre que arranca el vídeo es el jefe de visualización científica de la Universidad de Yale, el profesor Alexander Tsiaras. Explica como trabajó para la NASA, como conoció allí al creador de la «micro-resonancia magnética» y ambos decidieron utilizar esa tecnología para entender el misterio de la gestación y el parto
Alexander Tsiaras reconoce que, como matemático, le sorprende la exactitud en la formación de los órganos del cuerpo humano. Asegura que durante la «construcción» se siguen unas instrucciones biológicas perfectas. Y viéndolo es evidente que así es.
Sin comentarios