Seguro que os ha vuelto a ocurrir: unaño más habéis dejado para el último momento el regalo más complicado, aquélcuyo destinatario tiene casi de todo y ha respondido a todas y cada una denuestras indirectas con un “no te molestes, si yo no quiero nada…” Conclusión:os ha pillado el toro y andáis desesperados en busca de una idea. Puesaquí la tenéis: un ebook, o lo que es lo mismo, un libro electrónico: elregalo estrella de estas Navidades. Y ahora viene lasegunda parte: sí, pero ¿cuál?

Lo primero que hay que decir es que no existe el libro electrónico ideal. Cada lector tiene suspreferencias y sus expectativas. Yo personalmente no soy demasiado exigente,utilizo el ebook exclusivamente para leer y me vale cualquier modelode los que hay en el mercado. He escogido aquí algunos de los más sencillos y asequibles a cualquier bolsillo.
Si se ha convertido en apenas unas semanas en el modelo más vendido en la tienda de Amazon en España, será por algo. El Kindle representa en estos momentos la mejor calidad-precio (99 euros) y sus características cumplen más que de sobra con su función. Es ligero y rápido, cuenta con una pantalla suficientemente amplia (6″) y su batería es de larga duración. Si además lo acompañamos de una funda de piel (disponible en varios colores), éxito garantizado.

Producto netamente español, el BQ Cervantes acaba de llegar al mercado renovado, con una importante rebaja en su precio (119 euros) y una notable mejora en su calidad. Es asequible, sencillo, y su manejo es accesible incluso para aquellos que parecen peleados con la tecnología. Los entendidos sitúan en el «debe» de este aparato que no tiene conexión Wifi y yo añado: ni falta que hace.


Pero para ir sobre seguro, el Sony Reader ofrece calidad, tecnología fiable, un cuidado diseño y además varios colores donde elegir para darle un cierto toque de glamour. Lo peor de este dispositivo es su precio (180 euros), que casi dobla al de la competencia.

Un último modelo por el que confieso tener debilidad, aunque reconozco que no puede competir ni en prestaciones ni en precio con los anteriores. El Papyre 613 de Grammata cuenta como ventaja con una capacidad de almacenamiento interno de 2 Gb, ampliable con una tarjeta de memoria, conexión WiFi y teclado físico QWERTY. En el lado más negativo, su precio: 189 euros, demasiado caro a mi juicio.

Estos son sólo algunos ejemplos, hay muchos más modelos en el mercado, pero para no volveros locos, os recomiendo que acudáis a la tienda con una idea más o menos clara de lo que queréis. Suerte y ¡al toro!