met-1

Ha sido la gala del MET de Nueva York. En ella hemos visto a una espectacular Gisele Bundchen con un impresionante Balenciaga.

met-2

Guapísima iba Kristen Stewart luciendo un alta costura de Chanel ¡¡qué traje más bonito!!

met-3

Una de las más alabadas durante la noche de la fiesta de la moda de Nueva York fue Jessica Alba con un vestido de encaje y escote en forma de V de Diane Von Fustenberg.

met-4

Me he enamorado de este «look» de Emma Stone, que se atrevió con el rosa en dos tonalidades y con un efecto dos piezas, con este diseño de Thakoon. Espectacular el maquillaje en tonos bronce y peinado con trenza.

Pero ¿sabéis lo que pasa?, que la gala del MET de Nueva York no es una alfombra roja cualquiera. No son los Oscar o los Globos de Oro.

Cada año, desde 1973, el MET celebra una gran gala dedicada a un diseñador (como a Miuccia Prada y Elsa Schiaparelli en 2012) o a una tendencia, como al punk en 2013. Inicialmente se trataba de la inauguración de la exposición anual del Costume Institute, su departamento de moda, pero desde la llegada de Anna Wintour a la organización de la misma, que ya le ha dado su nombre a dicho instituto, esa inauguración se ha convertido en uno de los eventos más importantes del mundo de la moda, con cientos de invitados que pagan 25.000 dólares por  sentarse junto a los modistos y las estrellas más importantes del momento.

La temática de la exposición, y por tanto la de la gala, cambia cada año. La de 2014 está dedicada al modisto Charles James, uno de los nombres más desconocidos de la industria de la moda, pero no es por ir de guay, os juro que es uno de mis diseñadores de alta costura favoritos, por una simple razón, a Charles James le apasionaba el tul, igual que a mi.

Así que las citadas en la parte inicial de este post iban guapísimas, super elegantes, pero fuera de lugar.

Swan Evening Dress

 

¿Quién era Charles James? James era inglés, y  jamás aprendió costura en ninguna escuela. Sus diseños se basaban en la arquitectura y la funcionalidad, así como en la belleza que quería transmitir. Sus vestidos estaban diseñados con una arquitectura muy precisa, lo que les hacía pesar más de 10 kilos, y podía tardar años en confeccionarlos.

met-6

 

Dior y Balenciaga, los grandes modistos de la postguerra cuyas creaciones han llegado hasta nuestros días, afirmaron en su momento que James les había servido de inspiración y que les había marcado un camino a seguir. Para Cristóbal Balenciaga era “único”, mientras que Christian Dior afirmó que había sido el “inspirador» de su línea Corolle, es decir, el «New Look» de amplias faldas y chaquetas entalladas  que todas las mujeres quisieron desde los años cincuenta.

met-5

Los vestidos de James tenían nombre propio. Desde el Mariposa al Sirena, pasando por el Trébol de Cuatro Hojas, el Cisne, el Diamante o el Taxi. Esta es una de las más emblemáticas de sus creaciones: era cómodo y no se arrugaba, muy útil para que las mujeres pudieran subirse a los taxis, explicaba él, sin tener que pisarse la cola. El vestido Taxi es el de arriba.

Por eso, las mejores de la gala Met de Nueva York, con diferencia, porque juntaron la elegancia y el estilo con la inspiración en Charles James fueron:

met-7

 

La mejor, sin duda,  Sarah Jessica Parker. Óscar de la Renta ha diseñado para ella este maravilloso traje de inspiración total en James, en su modelo Taxi, que sumado a su estilo natural y unos increíbles complementos, hicieron de la actriz, la reina del Met.

met-8

No le miréis la cara, sólo el vestido. Diseñada por ella misma, Donattela Versace se lleva mi segundo puesto en el ranking gracias a este maravilloso tul verde.

met-9

Y en tercer lugar, Karolina Kurkova con este maravilloso modelo de Marchesa que a James seguro que le hubiera encantado.

Las demás de la gala, Rihana, Naomi Watts, Victoria Beckham… iban guapísimas, pero ni rastro de James en sus «looks».

Por cierto, los que tengáis la suerte de ir a la Gran Manzana en breve, no lo dudéis, pasaos por la exposición sobre Charles James en el Met, seguro que os va a sorprender.