Tenía que ocurrir… Meses haciendo esfuerzos por controlar mitecnoadicción y de repente, aparece ella: la Little Printer, una diminutaimpresora con un diseño que enamora. Al final de este post os mostraré cómofunciona, y entonces entenderéis por qué me ha cautivado. Pero antes, veremos hastadónde ha llegado el mundo de la impresión: desde el esmaltado de uñas a lafabricación de tejido óseo. Increíble.
El titular es así de llamativo: “Científicos estadounidenses crean huesos a la carta con una impresora 3D”. Han sido investigadores de la Universidad de Washington los que han ideado esta técnica que permite generar prótesis a base de materiales que se adhieren al hueso natural dañado y que actúan como un andamio sobre el que se van generando las nuevas células. Una vez que la lesión ha quedado reparada la sustancia exógena se disuelve. El proyecto en el que llevan trabajando cuatro años, podría estar a disposición de los médicos dentro de una o dos décadas. Así lo explica la responsable de la investigación:
La tecnología de las impresoras 3D no es muy novedosa. Sí lo es el llamado Proyecto RepRap, una iniciativa que pretende crear una máquina capaz de auto-replicarse.

De momento, algunas de ellas están ya en el punto de mira de los ciberdelincuentes. El titular publicado esta semana por ABC dice así: «Alertan de un ataque masivo contra las impresoras«. La investigación de la Universidad de Columbia ha descubierto que millones de estas máquinas podrían tener un fallo de seguridad que permitiría a los hackers controlarlas e incluso incendiarlas.

No presentan esos problemas -que se sepa- estas otras impresoras de uñas que han causado furor en el último Salón Look.

Y ahora volvemos al principio, al que seguro se convertirá en el capricho de los cada vez más numerosos adictos al smartphone. Cierto que guardamos en ellos toda la información que necesitamos pero ¿no os ocurre que a veces os gustaría tener en papel ciertas cosas: la agenda del día, una dirección, las principales noticias o lo último de las redes sociales? Pues eso es lo que hace la diminuta Little Printer: trasladar esos contenidos a un pequeño papel térmico similar al que emplean los tickets de compra. Os recomiendo verla en acción y ya me diréis si no es adorable:
Y ahora viene la mala noticia: no saldrá al mercado hasta 2012, el año en el que el estudio británico Berg pensaba realizar su presentación. Pero como confiesan sus creadores, estaban tan orgullosos de la pequeña, que no han podido aguantar ni un minuto más… Pues eso, que toca esperar.
que monada de impresora!! esperemos que no sea muy cara
Que graciosa la mini impresora!! parece de juguete!
Muy chula Miryam, me ha gustado mucho!!!!!
Q moooona, es genial!! y sobre el precio… nada verdad?
Bsos!
SÍII!! Yo quiero unaaaaa!!!!!!!!!! ^^