galletas 1

 

 

Es algo más que una receta… Es una solución a esas tardes de frío y lluvia en las que no apetece salir y a los niños se les queda pequeña la casa… Lo sé por experiencia: les colocáis un mandil, un gorrito de cocinero y ¡al lío!… mano de santo.

INGREDIENTES

galletas 2• 225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
• una pizca de sal
• 240 gr. de azúcar glass
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• una clara de huevo
• 400 gr. de harina normal
• 50 gr. de maicena

 

ELABORACIÓN
Tamizar la harina y la maicena juntas y reservar.
Poner la mantequilla, que es muy importante que esté a temperatura ambiente, en un bol y batir con la batidora de varillas durante 1 minuto.  Bajar lo que ha quedado en las paredes y volver a batir otro minuto.
Incorporar el azúcar a cucharadas mientras continuamos batiendo.
Añadir la esencia de vainilla, la clara de huevo y la sal, y seguir batiendo.
Añadir la mezcla de harina y maicena también a cucharadas y batir con la batidora hasta que hayamos agregado la mitad de la mezcla y continuar con un tenedor y finalmente con las manos.
Darle a la masa forma redondeada y cortar en cuatro trozos iguales.
Poner un trozo entre dos papeles de hornear y estirar con un rodillo.
Yo utilizo unas maderas que compré que ayudan a que quede toda la masa del mismo grosor: de 5 mm.
Dejar reposar la masa estirada en la nevera de un día para otro o 3 horas mínimo. Yo pongo las cuatro planchas encima de una bandeja y así es más cómodo sacar y meter en la nevera.
Precalentar el horno a 180º.
Cortar la masa con el cortapastas elegido y poner las pastas con cuidado en la bandeja del horno en un papel para horno o silpat. Es preferible que en la misma bandeja, sean todas de similar tamaño para que no se quemen o se queden sin hacer.
Hornear de 10 a 15 minutos dependiendo del tamaño de la galleta. Yo las horneo primero 10 minutos con calor arriba y abajo sin ventilador y luego de 3 a 5 minutos con ventilador, y así se doran un poco.
Cuando estén, retirar la bandeja del horno y dejar enfriar ya que al principio estarán blandas y se romperán. Luego, dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Los recortes sobrantes, los puedes unir, estirar entre dos papeles, y enfriar en la nevera por lo menos 15 minutos. Los podrás utilizar 3 veces más como máximo. Aunque ya no quedarán igual que las que primeras que hemos hecho, así aprovechas más la masa.

Estas galletas se pueden decorar, ya que son fuertes, pero para ello habrá que dejarlas enfriar un par de horas mínimo. Se pueden decorar con “glasa real” o “fondant”. Para ver cómo se hace la glasa, ver este vídeo: