222Antes de la era de internet y las redes sociales no existía el concepto «fake» como lo entendemos ahora. El dramático llamamiento de sangre para un niño con leucemia es uno de los más crueles.

Me imagino a una panda de imbéciles decidiendo qué mensaje llamativo lanzar por whatsapp o por Twitter para comprobar después quién ha tenido más «éxito» y ha engañado a más usuarios. No estoy hablando de mentiras inofensivas y hasta graciosas, hablo de apelar a la solidaridad con una historia conmovedora que luego las buenas personas se encargan de extender. En este caso el Hospital La Fe de Valencia tuvo que desmentirlo.

Hay otro mensaje recurrente que además es peligroso porque llega a hablar de «peligro mortal» y se refiere a un medicamento destinado a niños. ES TOTALMENTE FALSO.111

Lo más alucinante es que ni existe la Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente, ni la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria. Y es más, tampoco existe la Fenilpropalamina, lo correcto es Fenilpropanolamina. Por supuesto la Agencia Española del Medicamento tuvo que hacer una comunicación para aclarar cómo se había tergiversado una información que llegaba desde Brasil. Y por último, tampoco hay riesgo de poner como avatar de tu usuario  el color que quieras para ser solidario con alguna causa.

amarillo

De esta imagen amarilla se ha llegado a decir que está encriptada y permite a los hackers acceder a tu base de datos. Mucha tela para un humilde jpg. Un consejo, ante cualquier información alarmante, lo más práctico antes de extenderla es consultar a google, casi siempre encontrarás en algún medio de prensa serio el desmentido.