Estamos a comienzos de la primavera de 2004 y la futura Princesa de Asturias escucha y toma nota de todos los consejos que la que será su suegra y cuñada, le están dando para «sobrevivir» en Zarzuela.
Llega el momento del vestuario.Doña Sofía le coge la mano a la periodista y mirándole a los ojos le dice: «Para vestir, debes elegir un modisto de cabecera, confiar en él, que te tome las medidas, conozca tus gustos y así puedes fiarte de él sin tener que ir a probar una y otra vez».
Letizia Ortiz asiente.
La hermana mayor de don Felipe le coge la otra mano y continúa: «cerca de mi casa hay un diseñador, tiene un pequeño taller y creo que sería perfecto para ti, se llama Felipe Varela» (en aquella época, la Infanta era todavía Señora de Marichalar y vivía en la calle Ortega y Gasset de Madrid).
La prometida del Príncipe vuelve a asentir.
Ya por la noche, conociendo la curiosidad de doña Letizia, la Princesa seguramente entró en Internet y buscó al desconocido diseñador.
Google le escupió algunos datos: es madrileño (perfecto, es español), estudió diseño y patronaje en París, en el Colegio Esmod, tras lo que trabajó para firmas tan prestigiosas como Kenzo, Dior, Mugler, Lanvin, Tarlazzi y Torrente (suena de maravilla).
En enero de 1994 llega a Madrid para abrir su propia firma y dos años después realiza su primera presentación en la Pasarela Cibeles. Su primera tienda madrileña abre las puertas en 1998, en la calle José Ortega y Gasset, 30. En 2000 ya tiene diez corners Felipe Varela en El Corte Inglés. (no le encontró ni una sola pega).

Con todos estos datos a la Princesa le pareció perfecto, pero primero mandó a su abuela Enriqueta, a su madre Paloma y a sus dos hermanas, Erika y Telma, al taller de Varela como conejillos de Indias, para encargarle sus trajes para la boda real. ¿El resultado? bueno, discreto, nadie las crítico, «me lo quedo» debió de pensar la ya Princesa.
Gracias a aquel té, en 2010 la pequeña tienda de Varela se amplió con dos locales más y sus modelos son copiados en todos los mercadillos de España.
Sus virtudes, el patronaje, que roza la perfección; sus defectos: la manía de la monocromía y resaltar la delgadez de doña Letizia, por si sola destacable.
Si otros diseñadores se hubieran tomado con tanto secreto los encargos de Zarzuela, seguirían cosiendo para la esposa del Príncipe, pero si tu lengua va más rápido que tu aguja, te quedas sin el mejor escaparate del mundo: que Su Alteza Real la Princesa de Asturias luzca uno de tus vestidos en la próxima boda real europea.
Esto es algo que Varela lleva a rajatabla, nada de declaraciones, nada de entrevistas, todo lo que rodea su atelier, es como sus diseños…DISCRETOS.
Pero ¿es una historia real o imaginada?
Lo de la discreción debe ser verdad, porque nunca le había puesto cara a Felipe Varela. Lo que más me gusta es el título, bien pensado. Un beso bloggeras, Carlos
Pues si por cada miembro de la familia real que se apunte a un curso de buceo , tiene que traer dos escoltas, solo me queda decir…¿Donde hay que firmar?
Muchos comentarios acertados en tu entrada Uxía. Aunque no sea una entendida en moda como tú, a mi Varela me dice muy poquito. Lo encuentro muchas veces soso y, muchas otras, poquito favorecedor para la Princesa. Como por ella tampoco siento una especial simpatía, creo que son la pareja perfecta. Tal para cual.
Continúo siguiendo tus pasos. ¡Enhorabuena! Esta segunda entrada es fantástica. Mejor que la anterior.
Pues en mi humilde opinión, que no se mucho de esto, la Princesa va siempre muy guapa. De hecho me pareció una de las más elegantes en la boda de Guillermo y Kate.
Como para gustos los colores…
Me encanta la forma que has utilizado de para llegar a desarrollar un tema, comenzar por otro, a mi me gusta hacer lo mismo…salvando las distancias claro! que yo no soy periodista aunque si que es mi carrera frustada.
Lo dicho genial tu post, genial como nos lo has planteado y genial también la princesa aunque no en todas las ocasiones pero…a quién no le pasa ésto?
Un beso
Lola
Soñando entre Nubes
Por cierto que estoy viendo por las intentonas que he hecho que me lo va a publicar en Anónimo y yo odio este término, siempre para lo bueno y lo malo con la cara por delante. Soy Lola Soñando entre Nubes
Gracias por la crítica Rafallano, aunque te diré que las comparaciones son odiosas, y yo, soy bastante más mona!!!
De verdad, con mucho fondo, pero esto parece una narración del infumable insecto Jaime de Peñafiel, estaba leyendo y me imaginaba al capullo con las gafas en una mano y su "peculiar" voz haciendo catedra de sus comentarios… en fin…
(Adelanto que soy un anónimo de sexo masculino)
Tengo pendiente una excursión al Museo Balenciaga http://cristobalbalenciagamuseoa.com/ porque el mundo de la moda me resulta tan extraño…
Cuando veo a mi mujer que sale del probador con (lo que será) un vestido para una boda enganchado con alfileres, recogido por aquí y por allá y con los calcetines puestos y me pregunta: "¿a qué es precioso?"… nunca sé que contestar.
Luego, se lo pone arreglado, con zapatos de tacón y tocado a juego y está espectacular… pero soy incapaz de adivinarlo cuando lo veo por primera vez.
Una entrada muy interesante… seguiré leyéndote a ver si un día soy capaz de ver algo más que alfileres y retales…
(Adelanto que soy un anónimo de sexo masculino)
Tengo pendiente una excursión al Museo Balenciaga http://cristobalbalenciagamuseoa.com/ porque el mundo de la moda me resulta tan extraño…
Cuando veo a mi mujer que sale del probador con (lo que será) un vestido para una boda enganchado con alfileres, recogido por aquí y por allá y con los calcetines puestos y me pregunta: "¿a qué es precioso?"… nunca sé que contestar.
Luego, se lo pone arreglado, con zapatos de tacón y tocado a juego y está espectacular… pero soy incapaz de adivinarlo cuando lo veo por primera vez.
Una entrada muy interesante… seguiré leyéndote a ver si un día soy capaz de ver algo más que alfileres y retales…
"Si tu lengua va más rápido que tu aguja". Si muchos tuvieran en cuenta esa frase en su vida les iría mucho mejor. Enhorabuena.
Gracias por tu comentario, pero ¿crees que bucearía con escolta? mira que duda!!
La verdad es que ahora que estoy haciendo incursiones en el maravilloso e impredecible mundo del marketing, pienso que este Varela es un tio listo. Proximo objetivo ….¿Enseñar a bucear a la Princesa?
A mi hay veces que me gusta y otras que no me gusta nada de nada. Desde luego el tío ha encontrado la gallina de los huevos de oro!! Un saludo para todos los que hacéis este blog que he encontrado por casualidad y que me gusta mucho. Inés Rodríguez