Ya sabemos qué hacen los finlandeses para que sus niños estén bien «enseñados» pero es más curioso lo que está ocurriendo en Asia. ¿Sabiáis que en sólo 5 años Hong Kong ha pasado del puesto 17 del mundo a conseguir medalla de plata en el último informe PISA? Vamos a ver cómo lo han logrado. A lo mejor se nos pega algo….
Decía Confucio que «donde hay educación no hay distinción de clase». La cultura no se improvisa, es una apuesta a largo plazo y así se lo han tomado cuatro gigantes asiáticos: Corea del sur, Shangai, Singapur y Hong Kong. Todos están adoptando políticas educativas similares. Y los resultados quedan claros viendo el «top ten» del informe PISA.
Ahí están, a la cabeza del mundo. Pero ¿por qué?. No hay un gran secreto, no hacen nada que no podamos poner los demás en práctica, tan sencillo y tan complicado a la vez. Básicamente sus políticos han decidido que la Educación es un tema capital. Todos ellos cuidan la figura del profesor, al docente se le considera un investigador al que hay que promocionar si es eficiente. Además dan mucho poder de decisión a las escuelas. En Hong Kong la reforma integral empezó en 1999. En Singapur dicen que «sociedad que aprende, escuela que piensa».
El sistema educativo de Hong Kong es muy parecido al del Reino Unido. Las asignaturas básicas incluyen chino, inglés y matemática pero también dan una enorme importancia a la música, la educación física y las artes. Cuando llegan al nivel 4, la mayoría de los estudiantes de secundaria deben escoger entre las áreas llamadas “ciencia”, “artes” y “comercio” dependiente de las políticas de la escuela. Al final del nivel 5 se presentan al Certificado de Evaluación de Estudios de Hong Kong. El examen es equivalente al Certificado General de Educación Secundaria del Reino Unido.
La principal crítica al sistema educativo de Hong Kong es que todavía se da demasiada importancia a la memoria. Los estudiantes se saben la lección palabra por palabra. Y lo que resulta más sorprendente las clases tienen una media de 40 alumnos, el silencio se considera vital para la concentración, los padres exigen que los niños tengan deberes y el 70% de los alumnos de secundaria recibe clases adicionales. No os perdáis por favor el vídeo que he encontrado. Si no sabéis inglés avanzad hasta el 1:25 para que veáis como hasta las personas más pobres dan una importancia brutal a la educación porque es la única fórmula para que sus hijos triunfen.
La enseñanza superior es muy importante en el sistema educativo. Existen ocho universidades y muchas otras instituciones de educación superior. El gobierno da importantes ayudas a los estudiantes lo que rebaja mucho el coste de las licenciaturas y otras titulaciones superiores. Además hay un creciente «turismo universitario». Hong Kong atraen a muchos estudiantes extranjeros. Hay becas para los españoles que quieran probar suerte en China.
Si queréis profundizar en el tema podéis echar un vistazo a este vídeo elaborado por la OCDE en el que se explican todos los detalles del informe PISA incluidos los exámenes que hacen los estudiantes para luego elaborar el «ranking» en el que, por cierto, España siempre sale mal parada. Está en español y es muy didáctico.
Sin comentarios