Esta vez no vale con el manido «me llena de orgullo y satisfacción». Esta vez, Don Juan Carlos se la juega. Afronta una de las semanas más difíciles de sus 36 años de reinado. Quizás la suerte esté echada porque es probable que ya tenga ultimado el discurso navideño más esperado. Millones  de españoles quieren saber qué piensa, de verdad, de su yerno.


Y no podráescudarse en «fuentes de Zarzuela» o en desayunos informativos deljefe de la Casa del Rey o de los responsables de prensa. No. Esta vez no vale.El día 24 toca dar la cara y decir lo que piensa. No como padre de una Infantasino como Monarca. Y como tal debe poner voz y rostro a las filtraciones quedecían que en Palacio consideran que la conducta del Duque de Palma no esejemplar.
Don Juan Carlostiene delante uno de los discursos más importantes de su reinado. Quizás seaexagerado compararlo con el ofrecido por Jorge VI al pueblo británico al iniciode la lI Guerra Mundial. El Rey inglés fue capaz de vencer -con la ayuda de unlogopeda-, sus problemas de tartamudez para ganarse a su pueblo. Don JuanCarlos tiene ahora la oportunidad -la obligación diría «El Intruso»-, de recuperar el prestigio perdido y de convencer a losespañoles de que la Corona ha merecido y seguirá mereciendo la pena. No séquien será su «logopeda» particular. Ni siquiera sé si lo tiene.Sólo sé que espero que haya consultado a su hijo porque será el Príncipe quientenga que gestionar, en unos años, el crédito o descrédito de la Corona.



El discurso -incendiario para bien según gente cercana-, llegará con el aperitivo previo de las felicitaciones donde sigue apareciendo Iñaki Urdangarín. Otro error. Otro inmenso error. No pido «photoshop» para el yerno. Bastaba con una única felicitación de los Reyes con todos sus nietos y otra de los Príncipes en solitario. Es curioso. No mueven al yerno de la postal navideña pero sí del Museo de cera.




….Y EL DE RAJOY


Semana deemociones fuertes. Terminará con la intervención navideña del Rey y comenzarácon el discurso de investidura de Mariano Rajoy en apenas unas horas. Otro aquien no le deben temblar ni la voz, ni la mano. La voz a la hora de decir altoy claro qué  va a hacer y la mano paraejecutar las decisiones que corren prisa. No puede esperar mucho para»meter la tijera» por muy dolorosas que sean las medidas en vísperasde la Navidad.  A un gobernanteresponsable se le exige rigor, honestidad y sinceridad. Él debe demostrar, estasemana, si está a la altura de las circunstancias. Debe plasmar si es capaz decombatir un cáncer puntual, aunque el enfermo sufra, antes de que se conviertaen metástasis. Con el país hecho unos zorros, lo razonable es que anuncie laeliminación de varios Ministerios como paso previo a la reducción del sueldo delos funcionarios y a la congelación de la oferta pública de empleo. No serásuficiente. Después vendrán -a la estela de lo hecho en Cataluña-, el aumentode las tasas universitarias, los recortes en Sanidad y Educación, la subida dela luz y , muy a su pesar, el aumento de los impuestos vía IVA. Bienvenidassean las medidas si sirven para reducir el paro a medio plazo, controlar eldéficit y evitar la quiebra de España. Pero eso… es otra historia.

EL TIRO POR LA CULATA


Prometen laConstitución por imperativo legal y desprecian a la misma Carta Magna a la quese agarran para exigir grupo Parlamentario propio. A los de Amaiur el tiro,-quizás no estén acostumbrados a este tipo de tiros-,  las ha salido por la culata. Se cegarondemasiado en la búsqueda  de una tretalegal para «colarse» en el Congreso con Grupo propio. Optaron porejercer de tahúres del Misisipi cuando lo tenían mucho más fácil. Bastaba conhacer lo de UPyD,- sumar el porcentaje de votos de otro Partido-, para tenermás voz y más peso en el Congreso. Tener Grupo no es baladí en los tiempos que corren porque supone más tiempo,más protagonismo, más dinero y hasta presencia en la Comisión de SecretosOficiales. Sí. La misma por la que en tiempos pudieron pasar asuntos tanespinosos como la lucha contra el terrorismo o la guerra sucia de los GAL. Contodo, me parece un error que la segunda fuerza política del País Vasco no tengaGrupo. Tienen razón quienes dicen que el Reglamento debe aplicarse a rajatablapero ¿se habría aplicado de la misma manera con otro Partido? 



No sé si laactitud del otrora compañero de Urdangarín en la selección española debalonmano es forzada pero prefiero a un Errekondo en Palacio agradecido al Reyque a un «batasuno» desafiante y amenazanate. Puede que me engañepero es un gesto y lo valoro. 

EL MÁS CHULO DEL BARRIO



Caso perdido. Nosé si no aprende porque no quiere o porque no puede  Hace meses le tiraron de las orejas porpresumir de que le envidiamos por ser rico, guapo y buen futbolista. El sábadovolvió a las andadas para asegurar que quienes le critican no saben de fútbol.Allá él. Una pena porque es un jugador grandioso al que se le recordará más,mucho más, por su chulería que por su talento. Una anécdota si no fuera porquesu imagen perjudica al Club que le paga. Se habla más de su exhibición ante losmicrófonos que de su fenomenal partido ante un Sevilla desarbolado. Se hablamás de la cara más estulta del fútbol que de un poderoso Madrid en el Sánchez Pizjuán.Ganaron 2-6 y demostraron que siguen siendo el gran favorito para ganar eltítulo. No podía ser de otra forma para una de las mejores plantillas, si no lamejor, de la historia del Madrid. ¿Comparable a la del Barça? Cuestión degustos pero tiene mérito soportar el desafío de un equipo que gana el mundialde clubes ,- 4-0-, con tanta suficiencia. 



La final deja una sentencia. El únicojugador que le puede quitar a Messi el Balón de Oro se llama Xavi. Sólo quienesdesprecian el fútbol, el talento y el Deporte pueden hablar mal del Barça. Otravez, allá ellos. 


EL VERDADERO EJEMPLO


Frente a lachulería y soberbia de CR7  el valor dela humildad, el trabajo y el sacrificio. Ellas no son ricas, ni famosas. Quizásaspiren a ello pero, de momento, no lo necesitan para demostrar que lasdeportistas españolas han sido capaces de luchar contra todo, contra todos ycon pocos medios para situarnos en la elite del Deporte mundial. Hace años eramisión imposible ver a una española compitiendo por los títulos. Abrió elcamino Lili Álvarez y lo recogieron Blanca Fernández Ochoa  y Arancha Sánchez Vicario. Hoy las chicas delatletismo, del balonmano, – bendito metal de bronce en el europeo-, delbaloncesto y del rugby son punteras y pelean por las medallas. Deportesesforzados cuya única recompensa en la mayoría de los casos, está en lasatisfacción del objetivo cumplido y en el abrazo de familiares y amigos.Mención aparte merecen las chicas de la gimnasia rítmica que trabajan horas yhoras para convertir en arte un esfuerzo físico que llevan al límite. Hipotecansu infancia y  adolescencia por»su» minuto de gloria. Paula Reyes lo tuvo al convertirse en campeonade España. Enhorabuena a ella y a todas que lo intentan. Para ellas, larecomendación musical de la semana. 

Sígueme en twitter @Intruso_el