No hay fórmulas mágicas. Quitarle el pañal a un niño puede ser una situación estresante. Martina tiene dos años y medio y decidió hace dos días que «los pañales dan asco». Ya os podéis imaginar que no se lo he vuelto a poner (sólo para dormir) pero ¿será de las que en una semana pide el pis y la caca? ¿tendré que esperar un mes? ¿seis meses?
Basta preguntar en nuestro entorno o visitar cualquier foro de internet. Es una de las temas que más se repiten y he encontrado ejemplos de todo tipo:
«¿Qué hago si mi hija de 2 años no quiere aprender a ir al baño?
«Quisiera saber si debo buscar ayuda especializada pues tengo una hija de 3 años y aùn no avisa cuando quiere ir al baño, al parecer le da como pena, pero por màs metodos no logro que me avise!!»
«Mi hijito está a punto de cumplir los tres añitos y llevon intentando quitarle los pañales desde el verano pasado. El caso es que el niño no me lo ha pedido ni una sola vez. Se revela cuando le enseño el orinal y se enfada mucho. Cuando logro que siente, logra hace las necesidades en muchas ocasiones. Cuando se hace pis encima, le da igual, y cuando se hace cacas viene a decirmelo para que lo limpie. Como lo encontré muy agobiado, he decidido volver a ponerle el pañal y no decirle nada. No le veo ningún avance, al contrario, ahora está muy cómodo. Creo que he hecho demasiadas cosas equivocadas y no se como puedo enmendarlas»
Todos cometemos errores pero lo mejor es dejarse llevar por el sentido común, tener paciencia y escuchar a los expertos.
En esos foros encontré una pregunta que me pareció absurda: «¿Cómo le quito el pañal a mi bebé de 1 año y 3 meses?» Parece una exageración pero resulta que hay una teoría que triunfa en Estados Unidos que se llama «higiene natural del bebé» y que consiste en comenzar a quitar los pañales a los 4 meses. Los «intrépidos» que aceptan el reto se dedican a llevar al niño al baño constantemente y aseguran que antes de los 18 meses ya van ellos solitos al lavabo.
Y no os creais que es tan raro. Hace unas décadas se quitaba antes los pañales porque eran muy incómodos para el niño y la madre. La llegada de los pañales desechables fue un arma de doble filo. Por un lado la familia ganaba comodidad y por otra se alargaba el proceso. De hecho, hoy en día, lo habitual entre bebés africanos y asiáticos es ir al baño antes de cumplir dos años. Y luego cada maestrillo tiene su librillo. Con mi hijo mayor me funcionó contarle que cuando iba al baño su pis hacía un viaje hasta llegar al mar. Se me ocurrió de repente y debió parecerle superemocionante y divertido porque hacer pis se convirtió en una aventura y nos inventábamos historias sobre peces y barcos. Hay además muchos libros para que aprendendan. Os recomiendo el que forma parte de la colección «Las historias de Álex».
Y os dejo también una cancioncilla para hacer que dejar el pañal sea más divertido y menos dramático.
Gracias Sole… estamos juntas en esta lucha… he leído, devorado mejor dicho, tu post. Seguiré los consejos. También leí en Internet la teoría esa americana, pero decía que tenías que dejar a tu hijo tres días desnudo por casa, que se hiciera sus cosas dónde quisiera. Y que después de tres días era automático.
Igual si me encuentro desesperada hasta lo pruebo. Un beso y gracias. Ux
Gracias Sole… estamos juntas en esta lucha… he leído, devorado mejor dicho, tu post. Seguiré los consejos. También leí en Internet la teoría esa americana, pero decía que tenías que dejar a tu hijo tres días desnudo por casa, que se hiciera sus cosas dónde quisiera. Y que después de tres días era automático.
Igual si me encuentro desesperada hasta lo pruebo. Un beso y gracias. Ux