Es la pregunta que todos nos hacemos antes de comprar nuestra primera tableta: ¿Pero sirve como ordenador? La respuesta es sí, pero con algunas limitaciones que se pueden sortear con unos cuantos accesorios: estos son algunos dispositivos que convertirán tu iPad en un auténtico portátil.

El primer inconveniente del iPad o de cualquier otra tableta, es la incomodidad a la hora de escribir textos largos. El teclado táctil no acaba de convencer. Y es aquí precisamente donde las grandes compañías han echado el resto: hay muchos modelos en el mercado, pero yo me quedo por su elegancia con el de la firma Kensington:

KeyFolio de Kensington

La compañía acaba de anunciar hasta cuatro nuevas fundas-teclado para tablets de todo tipo, tres de ellas diseñadas específicamente para las distintas versiones del iPad. (es de agradecer que tengan en cuenta a quienes funcionamos con los modelos más antiguos). Las KeyFlolio son fundas tipo libro con las que parece más seguro transportar el dispositivo sin miedo a golpes o arañazos. También hay versiones para las tablets que funcionan con Windows o Android. Están ya disponibles para la reserva en su página web o en la tienda de Amazon, con precios que oscilan entre los 110 y los 80 dólares, según el modelo.

Keyboard Dock de Apple

Menos completo, puesto que no tiene funda, el teclado de la propia Apple: el Keyboard Dock, combina una base para cargar el iPad con un teclado de tamaño completo que incluye teclas especiales para activar todas las funciones. Cuenta con una salida de audio para conectarlo a un dispositivo estéreo o altavoces eléctricos. 69 euros en la Appstore.

 

Estuche y teclado de Logitech

 

Logitech ofrece un teclado inalámbrico y un estuche para el iPad, a un precio muy interesante: unos 60 euros. También una funda que funciona como base con teclado inalámbrico plegable “Fold Up”, que se activa al desplegar el teclado y se carga mediante un puerto USB. Su precio ronda los 100 euros.

Estuche protector con teclado de Logitech

 

De la misma firma el estuche protector ZAGG, una funda rígida que esconde un teclado completo inalámbrico y una ranura para situar el iPad de forma vertical u horizontal. Su precio, 100 euros.

 

 

Memoria USB de Airstash

Otro de los inconvenientes del las tabletas: su limitación en la capacidad de almacenamiento. Es posible mejorarlo con el Airstash A02, una memoria USB con conectividad wifi. Además, incluye un lector de tarjetas SD en su parte posterior. Está disponible a partir de 150 dólares para el modelo de 8 Gb.

 

 

Para mejorar o ampliar el sonido de las tabletas, tenemos varios modelos de altavoces externos inalámbricos con conexión bluetooth:

Jambox

 

Entre ellos, destaca el modelo JAMBOX del fabricante Jawbone. Cuesta 199 euros en la AppStore.

Logitech wireless speaker

También el modelo Logitech Z515, que cuenta con una batería de hasta 10 horas de duración y cuesta 70 euros.

Mini-boombox de Logitech

 

Y el pequeño Logitech Mini Boombox,  algo más económico: 80 euros.

 

Proyector de bolsillo de Phillips

 

En cuanto a la imagen, ademas de los adaptadores que permiten conectar el dispositivo a pantallas externas, está el proyector de bolsillo de Phillips PPX1230. Con un reducido tamaño, ofrece una proyección de imagen de hasta 80 pulgadas, con una resolución de 800 x 600 píxeles. Su precio ya no es tan reducido: 340 euros.