three_wireless_men_1093665

Tengo a los dos «enanos» como motos. Esta semana escribiremos la carta a los Reyes Magos y les he dicho que tienen que pensar bien lo que piden porque hay que repartir los juguetes entre todos los niños del mundo. He encontrado una página en la que se puede escribir la carta de forma virtual y al final imprimirla. Hay que modernizarse. Los Reyes comprarán más que nunca por internet…

carta chapuza

La amenaza del carbón sigue funcionando. Les tengo un poco psicotizados con que hay miles de pajes vigilando a lo Gran Hermano y pasando información a sus majestades. Y mientras se portan bien dejan a los Reyes hacer su trabajo. En España los últimos 10 años han crecido casi un 60% las ventas de juguetes a través de internet y eso que en nuestro país las ventas online siguen siendo anecdóticas, poco más del 4% cuando en el Reino Unido se supera el 30% o en Alemania el 20%. Amazon es el tercer principal vendedor de juguetes en los grandes países europeos según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

 

Amazon-Warehouse-10
Pocos padres compran juguetes por internet (un 23% lo ha hecho alguna vez) pero sí se nota un cambio de actitud. Utilizamos la red para comparar precios o para buscar algún artículo que no encontramos. Un 64% ha hecho consultas sobre juguetes. La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) presenta las últimas novedades del mercado juguetero español, los Juguetes Estrella de las próximas Navidades, con el objetivo es que los consumidores conozcan los juguetes que la industria española venderá durante las fiestas. En mi caso el Rey Amazon nos traerá por ejemplo algún click que sólo hemos encontrado on line. Os dejo algunos links muy interesantes por si os dan ideas.

1. Playmobil y la importancia de pensar a largo plazo

2. Furby consigue la pole position para las navidades

3. 12 licencias para Navidad
4. Tabletas infantiles, la estrella de las Navidades

5. Lego, el valor de ser especialista

6. Los juegos de mesa, clásicos renovados

*Fuente key4comunications